Artistas invitados al Festival Centro 2023

Conoce el cartel del festival centro 2023
Capital
Cultura
Mar, 03/01/2023 - 09:30

El primer festival distrital del año se realizará del 26 al 29 de enero en diferentes escenarios del centro de Bogotá.

El cartel para la edición 2023 cuenta con 29 artistas nacionales e internacionales, algunos provenientes de Reino Unido, Argentina, Chile y Venezuela.

Estos son los artistas invitados al Festival Centro 2023:

Festival centro

Fiel a la consigna de este año, Los sonidos de la diferencia”,  los cuatro días de festival se escucharán géneros diversos para todos los gustos y edades, como rock, pop, rap, punk, metal, fusión, indie, tropical, cumbia, llanero, vallenato, andino, latinoamericano, contemporáneo e infantil, entre otros

“Con mucha emoción anunciamos el cartel del Festival Centro 2023. Tendremos 29 artistas internacionales, nacionales y bogotanos, y por supuesto los que participaron en la convocatoria. Además, Juan Antonio Carulla “El Enemigo”, Luisa Piñeros y Octavio Arbeláez nos ayudaron en esta curaduría que incluye ritmos que van desde la cumbia hasta la electrónica, para que de esta manera logremos que en estas fechas los sonidos de la diferencia se encuentren", expresó Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA.

Entre los invitados nacionales estarán maestro del acordeón Alfredo Gutiérrez, Cimarrón y sus sonidos llaneros al mando de la cantadora de joropo Ana Veydó; así como el dúo Las Mijas integrado por las cantautoras colombianas Briela Ojeda y La Muchacha. 

El Festival Centro también hace parte del Programa Distrital de Estímulos, por lo que realizó una convocatoria para artistas emergentes, quienes, por su talento se ganaron un lugar en el cartel 2023:

  • Los Yoryis (Nu Raspa).
  • Cacao Munch -trópico citadino.
  • Pilar Cabrera (pop alternativo).
  • Malayo Tapir (Trópico-amazónico experimental).
  • Duplat (Trío), Flor de cerezo (folclor de Caribe colombiano).
  • Babool (jazz colombiano).
  • Nuevo Joropo (folclor llanero).
  • Trip Trip Trip (música colombiana, latinoamericana, improvisación, jazz y rock, clásica).
  • La Real del Sonido (rock alternativo).
  • Suricato (El viaje de la anaconda dorada).
  • Las Nadas (Los auténticos fenomenoides) en la franja familiar.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición.

  • El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles.

  • ¡Veci! Te tengo un chisme rockero de La Nevera Sonora que te va a gustar. Hace algunos años, el mismísimo Iggy Pop, sí, el Padrino del Punk, estuvo dándose una vuelta por las calles bogotanas, mezclándose entre buses, vendedores de tinto y trancones.