Audiencias Capital: Canal Capital abre La Nevera Sonora

En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
Con una ciudad tan ruidosa como diversa, era cuestión de tiempo que Bogotá tuviera su propio espacio televisivo para explorar el universo sonoro que late en sus calles. Canal Capital estrenó La Nevera Sonora, un programa que se toma muy en serio la idea de que la música no solo entretiene, sino también comunica, transforma y conecta generaciones.
Presentado por Andrés Salazar, este nuevo formato semanal se propone hacer visible lo invisible: las historias detrás de los sonidos que definen el pulso bogotano. La Nevera Sonora busca descentralizar la industria musical y dignificar a sus protagonistas.
Te puede interesar: Audiencias Capital: Rock al Parque desde los ojos de un extranjero
“La idea es esa, irnos para las diferentes localidades, barrios, territorios, formas de pensar, formas de vivir la música, como bien lo dices, la música nos atraviesa y el disfrute de la música y las manifestaciones artísticas, pues nos constituyen como seres humanos, seres políticos que habitamos esta ciudad. Entonces, el programa refleja cómo los ciudadanos están atravesados por la música y cómo nos constituye como bogotanos o como habitantes de Bogotá”, asegura Salazar.
“Históricamente ha sido muy complejo definir a Bogotá sonoramente, precisamente por eso, por su multisonoridad, multiculturalidad y estamos llenos de esas historias que son valiosas para para contar y para seguir dignificando, precisamente, para mostrar, para decir, "Aquí hay pelados que hacen joropo, pero que también son rockeros, pero que de repente tienen un conexiones con el hip-hop y son fans de gloriosas estrellas de la música y dictan clase en una universidad”, asegura Salazar.
“La música nos atraviesa de diferentes maneras y estoy seguro de que las audiencias del canal y otras audiencias, espero, pues nos voltean a mirar por eso”, agrega Salazar.
Acompáñenos este sábado 2 de agosto a las 7:00 a.m. para conocer más detalles de esta charla con la Defensoría de Audiencia.
Contenido financiado por el Fondo Único de las TIC
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: Canal eureka, voces, visiones y participación para crear y transformar
12 Septiembre 2025Audiencias Capital: la niñez que transforma la televisión en eureka
03 Septiembre 2025Audiencias Capital: Madres que inspiran y aprenden con la Generación Eureka
29 Agosto 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.