Bogotá tiene nuevas salas de lectura alternativa
 
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá BibloRed habilitó cuatro nuevas salas de lectura alternativa en las que los capitalinos podrán encontrar temas especializados en enfoque de género, cuidado y diversidad.
Las nuevas salas se ubican en la sala de lectura Casa LGBTI Zona Centro en la localidad de Los Mártires, que tiene como tema central el reconocimiento de las identidades de género y orientaciones sexuales; y en la sala de lectura Manzana del Cuidado Mochuelos en Ciudad Bolívar, cuyo propósito es brindar espacios para la reflexión y diálogo en torno a roles de género y las labores del cuidado de la familia.
Lee también: La BibloRed celebrará el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Estas nuevas salas, que han sido habilitadas gracias al trabajo de la BibloRed, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Integración Social, complementan el objetivo pedagógico que ya vienen cumpliendo otro 145 espacios para lectura en la capital entre los que resaltan los paraderos paralibros paraparques, las bibloestaciones en Transmilenio y las bibliotecas itinerantes.
Esta estrategia resalta uno de los objetivos de la nueva Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) que buscará, a plazo de 2040, ampliar el acceso a espacios y prácticas de la cultura escrita en Bogotá.
Noticias relacionadas
En Bogotá hay una Red de Bibliotecas que conecta a miles de lectores: BibloRed
27 Octubre 2025Otras noticias
- Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre. 
- Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición. 
- El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles. 
 
 
 
