Así se realizará el Asian Saturday Fest en Bogotá

Esta celebración, que convoca a los seguidores de las expresiones artísticas asiáticas, será desarrollada por la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed este próximo sábado 11 de febrero y tendrá un despliegue de actividades que resaltan la cultura de esta región del mundo.
El evento, que será llevado a cabo en la Biblioteca pública Virgilio Barco, va dirigido a los amantes del Cosplay, Kpop y ánime en Bogotá que podrán disfrutar de muestras musicales como la de la banda Kamisama Gakuda.
Lee también: ¿Cómo solicitar cupo en un colegio público de Bogotá?
La programación, que se presentará en cuatro momentos, inicia oficialmente a la 1:00 p.m. con las agrupaciones de Jrock y anison Reyerth, Shinjidai y Mara Lunaris; e irá hasta las 3:30 p.m. con la muestra escénica Cosplay de Diego Contreras Art.
El evento continúa de 3:30 p.m. a 4:00 p.m. con la mini conferencia ‘Fabricación de Cosplay y tips para cosplayers’ por los cosmakers y cosplayers del colectivo The Armony Kingdom; de 4 p.m. a 5:30 p.m. con presentaciones de baile Kpop y Jpop; y termina a las 5:30 p.m. con una pasarela de Cosplay.
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: la cultura en Bogotá se vive desde el informativo AHORA
20 Febrero 2025Carnaval de la alegría, una idea con esencia popular indeleble
26 Noviembre 2023Bogotá se viste de fiesta con el Carnaval de la Alegría: disfrútalo por Capital
24 Noviembre 2023Otras noticias
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición.
El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles.