Inundaciones por creciente del río Tunjuelito afectan a cientos de familias en el sur de Bogotá

Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy.
Puedes leer: Premios Príncipe de los Páramos: los nominados de Canal Capital
En los barrios Villa Nora y José Antonio Galán, en la localidad de Bosa, el agua rebasó el alcantarillado y alcanzó las viviendas. Algunos residentes quedaron atrapados dentro de sus casas, sin poder salir durante varias horas, mientras el nivel del agua descendía.
#AHORAEnEmergencias | En el barrio Villa Nora, en Bosa, varias viviendas resultaron afectadas por la creciente del río Tunjuelito. En una de ellas funcionaba un jardín infantil que tuvo que suspender su atención.
La situación también se registra en otros puntos de la ciudad.… pic.twitter.com/7bFkzlCHtO— Canal Capital (@CanalCapital) July 2, 2025
Uno de los casos más delicados se registró en Villa Nora, donde un jardín infantil tuvo que suspender sus actividades tras verse inundado. Ciudadanos del sector aseguran que los taponamientos son frecuentes y que las lluvias solo agravan una problemática que lleva años sin solución definitiva.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hizo presencia en las zonas afectadas y evalúa la situación. Según explicaron, cuando el nivel del río Tunjuelo aumenta, el sistema de alcantarillado colapsa y el agua se devuelve por las tuberías, una situación que se agrava con el mal manejo de residuos sólidos por parte de la ciudadanía.
Además: Universo cultural y artístico de Bogotá | Hablemos Bogotá
Las autoridades hicieron un llamado urgente a evitar arrojar basura en las calles y canales, y anunciaron medidas para mitigar el impacto en los barrios afectados. Mientras tanto, las familias damnificadas esperan soluciones estructurales que prevengan nuevas emergencias.
*Foto: Defensa Civil
Noticias relacionadas
Autoridades recuperan más de 6.000 metros cuadrados de terreno en el río Tunjuelo
04 Octubre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.
El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad
El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.