Inundaciones por creciente del río Tunjuelito afectan a cientos de familias en el sur de Bogotá

Río Tunjuelito
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 02/07/2025 - 15:28

Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy. 

 

Puedes leer: Premios Príncipe de los Páramos: los nominados de Canal Capital

En los barrios Villa Nora y José Antonio Galán, en la localidad de Bosa, el agua rebasó el alcantarillado y alcanzó las viviendas. Algunos residentes quedaron atrapados dentro de sus casas, sin poder salir durante varias horas, mientras el nivel del agua descendía. 

Uno de los casos más delicados se registró en Villa Nora, donde un jardín infantil tuvo que suspender sus actividades tras verse inundado. Ciudadanos del sector aseguran que los taponamientos son frecuentes y que las lluvias solo agravan una problemática que lleva años sin solución definitiva.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hizo presencia en las zonas afectadas y evalúa la situación. Según explicaron, cuando el nivel del río Tunjuelo aumenta, el sistema de alcantarillado colapsa y el agua se devuelve por las tuberías, una situación que se agrava con el mal manejo de residuos sólidos por parte de la ciudadanía.  

Además: Universo cultural y artístico de Bogotá | Hablemos Bogotá

Las autoridades hicieron un llamado urgente a evitar arrojar basura en las calles y canales, y anunciaron medidas para mitigar el impacto en los barrios afectados. Mientras tanto, las familias damnificadas esperan soluciones estructurales que prevengan nuevas emergencias. 

*Foto: Defensa Civil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.   
     

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • El próximo 22 de julio, en la Cinemateca de Bogotá, se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, una gala que reconoce y exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país, desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital obtuvo dos nominaciones a estos premios, un reconocimiento a nuestro compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.