Canal Capital obtuvo dos nominaciones a los Premios Príncipe de los Páramos 2025

El próximo 22 de julio, en la Cinemateca de Bogotá, se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, una gala que reconoce y exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país, desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.
Canal Capital obtuvo dos nominaciones a estos premios, un reconocimiento a nuestro compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.
Lea también: El mercado nocturno de la Plaza Samper Mendoza: magia y tradición en el Bogotario
Premios Príncipe de los Páramos: las producciones nominadas de Canal Capital
Entre los nominados se encuentran grandes apuestas de Canal Capital que han sido claves para visibilizar las voces de la ciudad:
- ‘Bogotario’ fue nominada en la categoría de Mejor Serie Documental, gracias a su apuesta por contar historias significativas con una mirada profunda sobre la ciudad y su gente.
- Además, ‘Todos llevamos el rock muy adentro’ fue nominado a Mejor Spot Publicitario. Una pieza creativa que celebra la cultura del rock, la pasión por la música y el espíritu joven y diverso de la ciudad.
Le puede interesar: 30 años de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá
¿Cuándo se realizará la ceremonia de premiación?
La gala de premiación se llevará a cabo el próximo martes, 22 de julio de 2025, en la Cinemateca de Bogotá. Allí se celebrará la creatividad, la memoria y las narrativas que construyen identidad a través de los nominados y ganadores seleccionados por la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales.
Noticias relacionadas
Jardín Botánico inaugura una nueva exposición fotográfica sobre el cambio climático
22 Abril 2022La Secretaría de Ambiente ganó convocatoria para fortalecer la Estructura Ecológica de Bogotá
16 Abril 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este 4 y 5 de octubre el Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de la salsa en Colombia con la edición número 26 de Salsa al Parque, una fiesta que celebra al género en todas sus facetas, desde el baile y el coleccionismo, hasta las nuevas tendencias musicales de la mano de artistas y orquestas emergentes que quieren mostrar la pasión con la que se interpreta este género en Bogotá.
El programa Bogotá Cómo Vamos presentó su más reciente informe sobre la calidad de vida en la capital, un ejercicio de seguimiento que la iniciativa viene desarrollando desde hace 27 años con apoyo del sector privado, la academia, los medios de comunicación y organizaciones sociales.