Cae red de microtráfico en Bogotá: desarticuladas las bandas ‘La Esperanza’ y ‘Perseo’
El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en compañía del secretario de Seguridad César Restrepo y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Brigadier General Giovanni Cristancho, la desarticulación de las bandas ‘La esperanza’ y ‘Perseo’, señaladas por distribuir drogas y estupefacientes, así como por participar en cinco homicidios.
Según explicó en rueda de prensa el alcalde Carlos Fernando Galán estas organizaciones recurrían a estrategias de camuflaje para evadir controles, entre ellas el uso de envolturas de dulces, así como labores de cuidado y lavado de vehículos para distribuir drogas en entornos escolares y zonas de rumba en las localidades de Suba y Bosa.
“Son 23 personas que hacían parte de esta organización, que fueron capturadas que ya fueron judicializadas y a quienes se les impartió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, precisó el mandatario.
El alcalde destacó que las acciones contra el microtráfico representan una parte fundamental de las capturas que se realizan diariamente en Bogotá; explicó que, según el reporte de la Policía Metropolitana, “en Bogotá se capturan en promedio al día 21 personas que se dedican al tráfico de estupefacientes, estamos hablando de más de 6.000 en lo corrido del año”.
Le interesa: Canal Capital presenta EN VIVO a los nominados de los Premios TAL 2025
Según explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, tras varios meses de investigación se realizaron 18 diligencias de allanamiento y registro en Bosa y Suba, acciones que permitieron desarticular ambas estructuras delincuenciales, cuyas actividades criminales generaban rentas superiores a 200 millones de pesos mensuales.
El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, señaló que “es importante que el esfuerzo nacional de seguridad nos lleve a que se bloquee la salida de droga de las zonas de producción. Hoy en día dentro de las ciudades luchamos permanentemente en estas capturas y en la incautación de droga, pero seamos sinceros, parece una bicicleta estática, porque nosotros hacemos el trabajo, pero mientras los flujos sigan entrando no vamos a poder cambiar la situación”.
Foto: Policía de Bogotá*
Mediante agentes encubiertos y 18 diligencias de allanamientos se puso al descubierto el modus operandi de las bandas ‘La Esperanza’ en #Bosa y ‘Perseo’ en #Suba,
21 capturados que se dedicaban a vender droga en parques, cerca de colegios y empacaban estupefacientes en dulces. pic.twitter.com/DlANkuPpU5— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) November 19, 2025
Otras noticias
Este jueves 20 de noviembre, Canal Capital presentará EN VIVO por nuestro canal de YouTube a los nominados de los Premios TAL 2025 desde las 7:30 p. m. La transmisión acercará a la audiencia a las producciones y equipos creativos que este año marcan la pauta en la televisión pública latinoamericana, una oportunidad para descubrir quiénes están detrás de los contenidos que amplían miradas y construyen identidad.
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se ha consolidado como un referente cultural en Bogotá y Colombia, integrando historia, innovación y accesibilidad en 17.000 metros cuadrados dedicados a las artes escénicas, plásticas y audiovisuales. Este espacio no solo ofrece infraestructura moderna para la creación y exhibición artística, sino que también impulsa la democratización del acceso a la cultura y la diversidad de expresiones creativas.
El próximo domingo 23 de noviembre, a las 7:00 p.m., Canal Capital presentará un nuevo capítulo de Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda', un espacio que invita a volver sobre las historias que han marcado a la ciudad. Reúne testimonios de víctimas, movimientos sociales, artistas y organizaciones que han hecho de la memoria un camino para resistir y reconstruir.
