Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda': la ciudad que mantiene viva su memoria

Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda'
julian.pinzon
Actualidad
Mar, 18/11/2025 - 11:36

El próximo domingo 23 de noviembre, a las 7:00 p.m., Canal Capital presentará un nuevo capítulo de Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda', un espacio que invita a volver sobre las historias que han marcado a la ciudad. Reúne testimonios de víctimas, movimientos sociales, artistas y organizaciones que han hecho de la memoria un camino para resistir y reconstruir.

El especial propone un recorrido por los relatos que habitan la capital. Las voces de quienes han sufrido la violencia, los procesos de organización comunitaria, las expresiones artísticas y los esfuerzos institucionales que han hecho del acto de recordar una forma de mantener viva la esperanza.  

Puedes leer: Canal Capital transmitirá en vivo el Banquete del Millón 2025 

A través de lugares emblemáticos, testimonios y ejercicios simbólicos, el programa muestra cómo Bogotá se ha convertido en escenario y refugio de múltiples memorias sobre dolor, reparación y futuro.

El capítulo también aborda un debate central en la ciudad: ¿cómo equilibrar la necesidad de preservar la memoria con la idea de 'pasar la página'? Para responder a esta necesidad, este nuevo capítulo de Especiales AHORA incluye entrevistas con especialistas en psicología social, memoria histórica y derechos humanos, además de voces de víctimas y representantes de organizaciones barriales que trabajan en procesos de acompañamiento y reconstrucción comunitaria.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran el trabajo del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, los proyectos del Museo de la Memoria, las conmemoraciones estudiantiles y diversas acciones simbólicas lideradas desde los barrios, todas ellas fundamentales para que la memoria siga siendo parte activa de la vida pública.

Este especial plantea preguntas que buscan conectar al espectador con su propia experiencia: ¿qué hecho de violencia ocurrido en Bogotá recuerda con más fuerza?, ¿hay un lugar de la ciudad que le evoque esos momentos? Desde estas inquietudes, Bogotá recuerda explora cómo los bogotanos procesan emocionalmente su pasado reciente y cómo esos recuerdos influyen en su manera de entender y habitar la ciudad. 

Además: Descubra el Mercado de Pulgas de Usaquén

Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda' cuenta con la participación de Alejandro Valencia, abogado y ex integrante de la Comisión de la Verdad; Andrea Mora, directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación; Adriana González, directora del Museo de la Memoria; y Mauricio Archila, profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Sus voces aportan una mirada amplia sobre los procesos de memoria que hoy sostienen a la ciudad.

El estreno de Especiales AHORA: 'Bogotá recuerda', será este domingo 23 de noviembre a las 7:00 p.m. y podrá verlo por el YouTube de Canal Capital y a través de los cableoperadores Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TIGO 105 y TDT. 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

*Foto: Alcaldía de Bogotá 

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El próximo 20 de noviembre, llega la edición número 65 del Banquete del Millón, un evento de la Corporación El Minuto de Dios, que desde 1961 convoca a los colombianos a compartir una cena austera como símbolo de solidaridad, con el fin de reunir fondos para apoyar a las personas que más lo necesiten.

  • Cada domingo, Usaquén despierta con el bullicio de los visitantes que llegan al tradicional Mercado de Pulgas, uno de los puntos más emblemáticos del turismo cultural en Bogotá. Entre calles empedradas y fachadas coloniales, se alzan decenas de toldos donde se mezclan las antigüedades, el arte, la ropa vintage, los discos de vinilo, los objetos de colección y la artesanía local.

  • ¡Estamos felices! Distrito Eureka se destacó en los Premios CRE@TEI y se llevó el galardón en la categoría de Mejor Impacto Social.