Bogotá refuerza la lucha contra el robo de agua: más de 4.700 operativos en lo que va del año

Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.
Te puede interesar: Vía al Llano: deslizamientos por lluvias generan cierres
Según datos de la entidad, los operativos permitieron recuperar 1.819.830 metros cúbicos de agua, equivalentes a $12.717 millones. Esta cantidad habría sido suficiente para abastecer, durante un mes, a más de 214.000 hogares de estrato 3.
Los fraudes se concentran principalmente en viviendas, construcciones en obra y establecimientos comerciales como hoteles, parqueaderos, oficinas y lavaderos de vehículos. Entre las prácticas más comunes se encuentran el retiro ilegal de medidores, alteración de dispositivos, reconexiones sin autorización y obras sin el permiso temporal de conexión.
Hasta la fecha, se han detectado 1.622 casos con posibles irregularidades, lo que representa el 35 % de las visitas realizadas. Además, la EAAB ha interpuesto 297 denuncias ante la Fiscalía por el delito de defraudación de fluidos, relacionadas con el uso indebido de 1.162.845 metros cúbicos de agua valorados en más de $8.400 millones.
Balance de junio: 805 visitas y más de $3.800 millones recuperados
Solo en junio, la EAAB llevó a cabo 805 inspecciones técnicas, logrando recuperar 510.247 metros cúbicos de agua no registrada, valorados en $3.886 millones. En ese mismo mes, se identificaron 256 casos sospechosos de fraude (32 % del total de visitas) y se presentaron 63 nuevas denuncias ante la Fiscalía por el uso ilegal de 260.013 metros cúbicos, con un valor cercano a $1.755 millones.
Además: Colombia está lista para brillar en la Copa América Ecuador 2025
Llamado a la ciudadanía
La EAAB reiteró su compromiso con la sostenibilidad del sistema hídrico y anunció que continuará con los operativos durante el segundo semestre del año. Además, hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier manipulación irregular de la infraestructura, a través de los siguientes canales oficiales:
- Línea 116 – Acualínea
- Correo electrónico: recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co
El objetivo es proteger el suministro legal, reducir las pérdidas y asegurar la calidad del servicio para todos los habitantes de Bogotá y Soacha.
*Foto: Acueducto de Bogotá
Noticias relacionadas
Temporada de lluvias en Bogotá: qué puedes hacer desde casa para evitar emergencias
08 Noviembre 2024Acueducto de Bogotá y Alcaldía de Soacha trabajarán en conjunto para mejorar el servicio
23 Julio 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre Generación Eureka, es un equipo de chicos y chicas que participan en eureka como un equipo de consejeros y consejeras que conforman el laboratorio de cocreación con las audiencias del canal, y que gracias a su participación han transformado este proyecto televisivo, aprendiendo además de valores como la confianza, el respeto y la empatía.
Este viernes 29 de agosto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que la menor de edad Valeria Afanador fue encontrada sin vida después de 18 días de desaparecida.