Bogotá abre 15.000 oportunidades laborales en la Mega Feria de Empleo 2025: así puede participar

Este viernes 17 de octubre, Bogotá vivirá una nueva edición de la Mega Feria de Empleo, una jornada gratuita organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) que reunirá a más de 150 empresas aliadas con miles de personas de todas las edades que buscan trabajo en la ciudad.
El evento, que tendrá lugar en Corferias, en la localidad de Teusaquillo, ofrecerá más de 15.000 vacantes laborales para perfiles variados: jóvenes recién egresados, técnicos, tecnólogos, profesionales, bachilleres y personas mayores de 50 años.
Te interesa: Un Café con Fe analiza la seguridad en Bogotá: entre la percepción ciudadana y nuevas medidas del Distrito
La feria hace parte de la estrategia ‘Talento Capital’ impulsada por la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá y empresas aliadas, y busca repetir el éxito de la jornada realizada en febrero en el Movistar Arena, donde miles de ciudadanos lograron vincularse laboralmente.
Durante el encuentro, que se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., los asistentes podrán postularse directamente a las ofertas disponibles en sectores como tecnología, comercio, salud, logística, manufactura, servicios, entre otros. Además, recibirán orientación laboral personalizada y, en algunos casos, podrán avanzar de inmediato en los procesos de selección, por medio de entrevistas o exámenes médicos.
“Esta Mega Feria de Empleo representa más de 15.000 oportunidades para que las y los bogotanos encuentren el empleo que necesitan. Es una invitación a creer en su talento y aprovechar los espacios que la ciudad crea para impulsar su futuro”, afirmó María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital de Desarrollo Económico.
Lee también: Bogotá conmemora la XXI Semana Raizal, un homenaje a las raíces del Caribe colombiano
Paso a paso para participar en la Mega Feria de Empleo en Corferias
Para participar en la jornada, que hace parte de las acciones de la Alcaldía Mayor y la SDDE para dinamizar el mercado laboral, requiere de inscripción previa, la presentación del documento de identidad y es necesario llevar varias hojas de vida actualizadas.
Para registrarse en la Mega Feria de Empleo, siga estos pasos y tenga presente que no necesita de intermediarios o pago de dineros:
1. Ingrese a la página web de la Secretaría de Desarrollo Económico.
2. Haga clic en el botón de inscripción.
3. Mire el video.
4. Diligencie el formulario.
5. Seleccione su franja horaria. Los turnos habilitados son:
• 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
• 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
• 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
7. Asista a la feria con tiempo y recuerde que el aforo es limitado.
Por medio del canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, puede mantenerse al día sobre nuevas oportunidades laborales, consejos para afrontar procesos de selección, convocatorias a cursos gratuitos y certificables, y pautas para elaborar una hoja de vida efectiva, entre otros.
*Foto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Otras noticias
El pasado jueves, desde la planta de tratamiento de aguas de Tibitoc, el alcalde Carlos Fernando Galán y Natasha Avendaño, gerente del Acueducto, anunciaron que el próximo sábado 21 de septiembre se hará un dictamen final para saber si se toman medidas más restrictivas de racionamiento en Bogotá o si la suspensión del servicio, por 24 horas, se mantiene cada día de por medio.
Cuando se habla de accidente laboral se piensa que les ocurre exclusivamente a las personas con oficios que podrían suponer un alto riesgo general: trabajadores de la construcción, por nombrar un ejemplo cotidiano, o deportistas de modalidades de velocidad y otras competencias que, en caso de no realizarse de la manera adecuada, se convierten en una calamidad para la integridad física, psicológica, social y económica.
En una zona esquinera del corazón de la localidad de Suba hay una reja que divide la avenida de un inmenso jardín delantero. En este lugar hay varias materas artesanales a modo de huerta y un mural en construcción que atraviesa buena parte de una de las paredes interiores: sobre este muro se crea un ecosistema con todo tipo de formas de vida y con colores verdes, azules y blancos como protagonistas.