Cierre preventivo en la vía al Llano por deslizamientos tras fuertes lluvias

Bogotá amaneció este viernes 11 de julio con complicaciones en la movilidad debido a las intensas lluvias registradas durante la noche y la madrugada. Uno de los puntos más críticos se encuentra en la vía al Llano, donde se ordenó el cierre preventivo del corredor en el sector de El Uval por la presencia de escombros en la vía, en sentido norte-sur.
Puedes leer: Feria de empleo en Bogotá: más de 1.400 vacantes para jóvenes
Según las autoridades, las precipitaciones han provocado caída de material, árboles y lodo en al menos 12 puntos de esta importante carretera que conecta a Bogotá con Villavicencio. Por razones de seguridad, se mantienen restricciones de paso y el monitoreo en terreno continúa por parte de los organismos de emergencia.
Los cierres preventivos se registran en los siguientes puntos:
- Sentido Bogotá – Villavicencio: kilómetro 0+000 (sector El Uval), kilómetro 35+000 (sector El Tablón) y kilómetro 44+000 (sector Puente Quetame).
- Sentido Villavicencio – Bogotá: kilómetro 82+000 (sector Buenavista) y kilómetro 72+000 (peaje Pipiral).
Mientras se avanza en la remoción del material, las autoridades recomiendan a los conductores planear con anticipación sus desplazamientos, atender las instrucciones del personal en terreno y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.
Del 14 al 18 de julio se celebrará la edición número 16 del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Este año, la programación cruza fronteras temáticas y creativas al incorporar más de 245 actividades que conectan el audiovisual con la inteligencia artificial, la música, la animación y la literatura.
Este viernes, 11 de julio, inicia en Quito, Ecuador, la Copa América Femenina 2025, edición número 10 del torneo continental, que se realizará hasta el 2 de agosto en el país vecino. La apertura será en el Complejo Independiente del Valle, también conocido como Estadio Banco Guayaquil, con la anfitriona Ecuador enfrentando a Uruguay.