Datos curiosos sobre el Metro de Bogotá en Chema te lo cuenta

 ¡Datos curiosos del metro del futuro con Chema te lo cuenta!
practicante
Eureka
15 Octubre, 2025

¿Te imaginas viajar por Bogotá en un tren moderno, rápido y que además cuide el planeta? ¡Eso es justo lo que está por hacerse realidad! En este capítulo de “Chema te lo cuenta”, nuestro explorador se fue hasta el Patio Taller del Metro de Bogotá para contarnos cómo se construye el Metro del futuro.  

Allí, Chema conoció un lugar enorme donde se arman las piezas que harán posible este gran proyecto. Nos mostró las columnas, los pilotes y las dovelas, unas piezas gigantes que servirán para formar los túneles y sostener las estaciones. Cada una de ellas es esencial para que el metro pueda moverse seguro por toda la ciudad. 

Mira el capítulo completo y descubre junto a Chema cómo avanza el metro del futuro y todos los secretos de su construcción.

 

¡Datos curiosos sobre El Metro del Futuro en Chema te lo cuenta! 

  • ¡Trabajo en equipo con China!
    El Metro de Bogotá se está construyendo junto a ingenieros y técnicos de China. ¡Hay más de 180 expertos trabajando con los colombianos! Como algunos no hablan español, usan traductores y hasta están aprendiendo nuestras palabras. ¡Todo sea por hacer historia en Bogotá!
  • 16 estaciones llenas de movimiento
    Cuando esté listo, el Metro tendrá 16 estaciones y recorrerá casi 24 kilómetros. ¡Será como cruzar media ciudad en menos de media hora!
  • El gigante Patio Taller
    En Bosa hay un lugar enorme llamado Patio Taller, donde los trenes “duermen”, se arreglan y se preparan para salir a trabajar cada día. ¡Como un spa para metros!
  • Conexión total
    De las 16 estaciones, 10 estarán conectadas con TransMilenio, para que puedas combinar tu viaje y llegar rapidísimo a cualquier parte de la ciudad
  • El Metro tendrá aislamiento acústico  
    Contará con una tecnología que lo hace más silencioso, lo que significa:
    -Menos contaminación sonora
    -Más tranquilidad para los barrios que estén cerca
    -Y un viaje más cómodo para quienes vayan dentro del tren

Pero eso no es todo, gracias a la tecnología que se usa en su construcción, este tren podrá transportar a más de un millón de personas al día. ¡Una locura de modernidad! 

El Metro del futuro no solo significa vías nuevas y trenes veloces, también representa una ciudad que sueña, innova y piensa en su gente. Detrás de cada estructura hay cientos de personas que trabajan día y noche para que, muy pronto, podamos disfrutar de una forma diferente de movernos. 

🔎Conoce estos increíbles hallazgos fósiles muy cerca de Bogotá

Así que ya sabes, cuando escuches hablar del Metro, piensa que no es solo un tren… ¡es el futuro de Bogotá que está tomando forma! 
Recuerda seguir descubriendo más historias, datos curiosos y aventuras con eureka,Tu Canal. Encuéntranos en TikTok e Instagram como @eureka,Tu Canal y sigue conectad@ con todo lo que pasa en tu ciudad.