Audiencias Capital: Eureka: una apuesta diversa y única para las audiencias

Niños de Generación Eureka reunidos posando frente a la cámara
Capital
Eureka
Vie, 18/08/2023 - 19:17

En Audiencias Capital, el defensor de audiencias Carlos Alberto Chica conversó con Stiven Castillo, diseñador industrial y televidente de Capital, respecto a su admiración y respeto por los contenidos y presentación de Eureka Tu Canal, multiplataforma creativa, participativa e incluyente para nuestras audiencias infantil y juvenil.

El televidente destacó el trabajo de Chema, presentador de Eureka por la energía que transmite a través de los videos, en donde se evidencia la cercanía con las audiencias desde la educación y diversión, con el fin de abrir más espacios diversos y plurales para lxs niñxs y jóvenes de la ciudad y el país.

En su intervención mencionó que ha sido seguidor y televidente del canal desde su infancia y por ello, reconoce que «la esencia de Canal Capital es juventud, cultura, lo que realmente somos los jóvenes».

Siendo así, indicó que el video de Eureka en Rock al Parque ha sido uno de sus favoritos por la conexión de Chema con la audiencia, por su activa participación en los eventos, las entrevistas que evidencian la importancia de la diversidad y finalmente, las distintas formas para aprender de la cultura. 

«Es talento, compromiso, entrega y no tiene que ser experto en cierto tema, para involucrarse y transmitir toda esa energía», indicó Stiven Castillo, televidente de Capital.   

Finalmente, recalcó el potencial de Eureka para posicionarse cada vez más como el medio de comunicación más cercano, genuino y con experiencias únicas para todas las audiencias, en especial la infantil y juvenil.

Aquí puede ver el programa completo de Audiencias Capital sobre la apuesta diversa y única de Eureka Tu Canal para conectar con las audiencias. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El rap llegó a Bogotá en los años 80 y rápidamente encontró su propio ritmo entre los cerros y las cuadras de cada barrio. Desde entonces, más que un género musical, ha sido una herramienta para narrar la ciudad desde sus entrañas, desde la mirada de quienes la caminan, la luchan y la viven día a día. El rap bogotano recoge historias de amor, de esperanza y de barrio, convirtiéndose en un espejo de lo que somos como ciudad.

  • Hace más de 50 años, en un barrio de Nueva York llamado El Bronx, nació algo poderoso, que se cantaba y que de a poco se iba a convertir en un estilo de vida para muchos. Sí, te estamos hablando del hip hop. Este género surgió como una respuesta de jóvenes que, entre el abandono y la violencia, decidieron contar su verdad con palabras, pasos y colores.

  • A lo Gallina no es solo una serie, es una forma divertida, cercana y muy valiente de hablar sobre algo que todos hemos sentido alguna vez: el miedo. Emma, una niña de cinco años con mucha  imaginación, es la protagonista de esta historia que ocurre en un jardín infantil.