Audiencias Capital abre la puerta a La Nevera Sonora y sus sabores musicales
En la programación reciente de Canal Capital ha surgido un espacio que está despertando el interés de quienes buscan ir más allá de las canciones. Se trata de La Nevera Sonora, un programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean. Los procesos de creación, la vida de los artistas y los detalles de lo que ocurre detrás de los escenarios.
Puedes leer: Un café con fe: ¿Qué es la Comisión de Investigación de Violencia Sexual en Entornos Religiosos?
La propuesta no solo ha llamado la atención por su concepto, sino también por la forma en que conecta con la audiencia. Durante el último capítulo de Audiencias Capital, el espacio de diálogo entre televidentes y el canal, participó la comunicadora social Marisol Quintero, quien conoció La Nevera Sonora gracias a una publicación en Instagram del propio Andrés Salazar. Para ella, el programa representa una alternativa frente a los formatos que se limitan a emitir música sin contexto.
“Me atrapó porque recuerda a otros programas musicales de los noventa y los dos mil, pero con un enfoque más profundo. Aquí no se trata solo de escuchar canciones, sino de comprender qué hay detrás de ellas, cómo se producen los conciertos y qué historias inspiran a los artistas”, afirmó Quintero.
Uno de los aspectos que más destacó fue la escenografía. La nevera, como elemento simbólico, sugiere un lugar lleno de sorpresas por descubrir.
“Abrir la nevera es como abrir la curiosidad. Uno espera encontrar lo de siempre, pero termina topándose con nuevas propuestas y con un universo cultural que enriquece”, comentó la televidente.
En sus primeras emisiones, el programa ha mostrado cómo la música es también memoria y patrimonio vivo de Bogotá y del país. Para Quintero, el reto a futuro está en ampliar el alcance.
“Sería muy interesante que La Nevera Sonora llegara a escenarios en vivo, como Rock al Parque, para acercarse a más públicos y seguir creciendo”.
La Nevera Sonora ya empieza a consolidarse como un espacio donde la audiencia encuentra no solo melodías, sino también relatos que refuerzan la relación entre la música, la ciudad y la memoria colectiva.
Además: Canal Capital transmitirá la premiación de Smartfilms 2025
Cada semana, La Nevera Sonora abre sus puertas a nuevas memorias y descubrimientos musicales, siempre en Canal Capital.
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: ¿cómo el arte resignifica el entorno y la vida en comunidad?
30 Octubre 2025Jóvenes talentos bogotanos hicieron vibrar al público de Popular al Parque 2025
02 Octubre 2025Otras noticias
Con el fin de garantizar que más jóvenes puedan ingresar, permanecer y graduarse de sus estudios, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea, anunciaron la apertura de cinco convocatorias que ofrecen 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral, algunas de ellas incluyen apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación.
El fantasma de un apagón en Bogotá vuelve a rondar a los ciudadanos. Tres décadas después de la crisis de 1992, la ciudad y el país enfrentan un panorama energético frágil, marcado por la dependencia del agua, los retrasos en grandes proyectos y la falta de conciencia sobre el consumo responsable.
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
