Un café con fe: ¿Qué es la Comisión de Investigación de Violencia Sexual en Entornos Religiosos?
En este capítulo, Un café con fe analiza la creación de la Comisión de Investigación de Violencia Sexual en Entornos Religiosos, un proyecto de ley radicado en el Congreso que busca garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas.
Esta iniciativa propone un espacio independiente y especializado para investigar casos de violencia sexual cometidos dentro de instituciones religiosas, reconociendo la magnitud y gravedad de estos delitos.
Puede leer: Alcalde, Carlos Fernando Galán, lidera el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica en septiembre
El debate se centra en cómo lograr un equilibrio entre el respeto a la libertad religiosa y la necesidad de vigilancia, transparencia y protección de los derechos humanos, especialmente de niños, niñas y adolescentes.
Este sábado 27 de septiembre a las 8:00 a.m. por Canal Capital.
¿De qué se trata el programa ‘Un café con fe’?
'Un café con fe’ es un magazín, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.
Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.
Te puede interesar: 'Amor bajo la luz de la luna', un romance histórico que llega desde Corea del Sur a la pantalla de Canal Capital
'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.
A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.
Los sábados a las 8:00 a.m. por Canal Capital.
Otras noticias
Con el fin de garantizar que más jóvenes puedan ingresar, permanecer y graduarse de sus estudios, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea, anunciaron la apertura de cinco convocatorias que ofrecen 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral, algunas de ellas incluyen apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación.
El fantasma de un apagón en Bogotá vuelve a rondar a los ciudadanos. Tres décadas después de la crisis de 1992, la ciudad y el país enfrentan un panorama energético frágil, marcado por la dependencia del agua, los retrasos en grandes proyectos y la falta de conciencia sobre el consumo responsable.
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
