¡Siente el poder de la batucada! Aquí te contamos de qué se trata

 Conoce las características y los instrumentos de la batucada
practicante
Eureka
30 Octubre, 2025

¿Has visto esos grupos que recorren las calles tocando instrumentos de percusión, bailando y llenando todo de alegría? Eso es la batucada, una explosión de ritmo, color y movimiento que pone a vibrar a todos los que la escuchan. Sus sonidos contagiosos hacen imposible quedarse quieto, y donde aparece, ¡la fiesta está asegurada! 

  En Bogotá siempre hay un parche para todos los gustos, y esta vez Chema se unió a uno lleno de ritmo, energía y comunidad: la Batucada Vivace. Un espacio donde los tambores no solo marcan el compás, ¡también laten al ritmo de la amistad, la alegría y la unión! No te pierdas este capítulo completo y descubre cómo la música y la percusión conectan corazones y llenan de vida cada rincón de la ciudad.  


 

La batucada es un género musical brasileño que se caracteriza por ser interpretado exclusivamente con instrumentos de percusión y por su estilo alegre, rítmico y enérgico. Es un subgénero de la samba que ha conquistado el mundo con su fuerza y su ritmo contagioso, convirtiéndose en una manifestación cultural que celebra la unión y la alegría. 

Más que un género musical, la batucada es un formato instrumental de la samba en el que el ritmo y el pulso son los protagonistas. Su nombre proviene del vocablo africano batuque, que significa “tocar”, y refleja las raíces africanas que dieron origen a esta expresión. Nació en Brasil a partir de los ritmos y rituales traídos por los esclavos, convirtiéndose en una forma de arte que simboliza inclusión, resistencia y celebración.

Generalmente es interpretada por un gran conjunto de músicos llamado bloco o bloco de percussão, donde cada instrumento tiene un papel clave dentro del groove o ritmo base. 

🥁Si te gusta la música, te encantará este grupo de rock para niñas y niños 

Conoce las características de la batucada 

Se caracteriza por su ritmo repetitivo, intenso y lleno de energía, acompañado de coreografías, bailarines, animadores e incluso zancudos o capoeiristas, que convierten cada presentación en un espectáculo visual y sonoro. 

Dentro de su estructura, el grupo es dirigido por el Mestre de Bateria, quien con un silbato o pito marca los cambios de ritmo, las paradas y los comienzos. Además, cuenta con llamadas y cortes o breaks que interrumpen la base rítmica antes de volver al compás principal, manteniendo el dinamismo y la coordinación entre las secciones de instrumentos.  

La batucada se compone de una variedad de instrumentos de percusión, cada uno con un rol específico en el Groove (ritmo base)

  • Surdo: Marca el pulso (el corazón del ritmo). Tambor grande de sonido grave. Hay de 3 tipos (primera, segunda, tercera) que llevan el pulso y la cadencia.
  • Caixa (o Tarola/Redoblante): Lleva el Groove y la Métrica (el ritmo principal) Tambor mediano con bordones o "cuerdas" que le dan un sonido vibrante.
  • Repinique (Repique): Dirige y Llama (hace breaks y marca las llamadas para cambiar el ritmo) Tambor más pequeño y agudo, a menudo tocado con una baqueta en una mano y la otra libre.
  • Tamborín: Lleva el "Sambafil" (la base rítmica de semicorcheas, el "colchón" rítmico):  Pequeño tambor de marco que se toca con una baqueta.
  • Agogô: Instrumento Complementario (añade un sonido agudo y melódico). Campanas dobles o triples de metal, golpeadas con una baqueta.
  • Chocalho (Shaker): Instrumento de percusión de mano (maraca o sonaja) que lleva un ritmo constante. Añade Textura y Ritmo Continuo.
  • Silbato (Apito): Da las Órdenes (para iniciar, parar o cambiar de ritmo).
    Usado por el director o maestro de batucada. 

 La batucada es mucho más que ritmo y percusión; es un espacio donde ocurre la transformación, donde cada golpe de tambor se convierte en una oportunidad para cambiar vidas, fortalecer lazos y descubrir nuevas pasiones. Aquí, personas de todas las edades se encuentran, aprenden, comparten y construyen comunidad a través de la música y la alegría. Es un lugar donde el arte se convierte en herramienta de unión y crecimiento personal.

🥁Chema se le mide a todo, pero…¿será que logró aprender a bailar salsa?  

Porque en eureka creemos que la ciudad late al ritmo de quienes la viven, te invitamos a descubrir este y muchos más espacios que llenan de color y energía a Bogotá. 

Cuéntanos en redes qué es lo que más te gusta de la batucada y sigue conectado con eureka en todas nuestras plataformas para no perderte ninguno de nuestros capítulos.