Cómo resignificar Halloween desde la fe y la esperanza en Un café con fe
 
En este capítulo de Un Café con Fe se plantea una reflexión sobre Halloween y el equilibrio entre la tradición, la cultura y la espiritualidad. ¿Se celebra la oscuridad o se transforma la noche en una oportunidad para iluminar con vida? ¿Qué impacto tiene en los niños la forma en que se vive esta fecha? Estas preguntas marcarán la agenda del programa.
Hace más de dos mil años, los celtas celebraban el fin de la cosecha con el festival de Samhain, una noche en la que, según la creencia popular, el mundo de los vivos y los muertos se encontraba. Con el paso del tiempo, la iglesia católica resignificó esa tradición en el día de todos los santos y el día de los difuntos, alterando el sentido original de la fecha. 
Puedes leer: Canal Capital transmite Concierto de Halloween de la Filarmónica
Siglos después, al llegar a Estados Unidos, la celebración experimentó otra transformación: disfraces, luces y dulces consolidaron el Halloween que hoy recorre los corazones del mundo, incluida Colombia.
Más allá de las máscaras y las calabazas, el fenómeno suscita debates en torno a la fe. desde lecturas bíblicas que advierten sobre prácticas vinculadas a la adivinación y la brujería, hasta interpretaciones que proponen resignificar la noche como espacio para hablar de vida, esperanza y protección.
Además del debate espiritual, existe una dimensión social evidente. Cada año las autoridades e instituciones refuerzan campañas de seguridad y acompañamiento infantil, subrayando la importancia de priorizar el bienestar de los menores y la convivencia.
Noticias relacionadas
Más de 60 menores incumplieron la restricción nocturna durante este fin de semana
30 Octubre 2016‘Hay un asesino que la Fiscalía no encuentra por hacer mal su trabajo’, papá de Colmenares
30 Octubre 2016Otras noticias
- La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 
- Este sábado 1 de noviembre, Audiencias Capital explora cómo intervenciones artísticas, en este caso una creada con materiales reciclados y cargada de simbolismo social, pueden convertirse en una herramienta de transformación colectiva. 
- El festival DISTRITO A 2025 se desarrollará en dos escenarios emblemáticos de Bogotá: el Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD) y la Plaza de los Artesanos. En estos espacios se combinarán competencias de disciplinas deportivas no tradicionales o “alternativas”con experiencias interactivas de esports, emprendimientos del sector deporte-tecnología y cultura urbana. 
 
 
 
