El comercio se alista para la celebración de Halloween en Bogotá

Halloween se ha consolidado como una de las fechas más esperadas en Bogotá, donde aproximadamente el 75% de la población se une a la celebración. Esta festividad atrae especialmente a familias con niños, a dueños de mascotas y a jóvenes adultos, convirtiendo la ciudad en un escenario vibrante y festivo.
Ahora bien, el ambiente festivo no solo se vive en las calles, sino que también se refleja en los establecimientos comerciales. Según Fenalco, alrededor del 70% de los negocios decora sus locales con motivos de Halloween, creando un atractivo visual que invita a los clientes a disfrutar de la experiencia.
Lea también: Inauguración de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' en el CEFE El Tunal
¿Y los disfraces?
El último informe de la entidad nacional, los presupuestos destinados a disfraces son variados:
- Un 44% de los encuestados planea gastar entre $100.000 y $200.000 en su disfraz
- Un 37% opta por un gasto menor a $100.000.
- Un 9% destina más de $200.000
- Un 10% elige crear su propio disfraz o reutilizar uno de años anteriores.
El director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, destaca que Halloween no solo es una celebración enfocada en los más pequeños, sino que también atrae a adultos. Un 42% de los bogotanos planea visitar discotecas o bares, mientras que un 36% recorrerá centros comerciales. Además, un 22% saldrá a pedir dulces con sus hijos, lo que contribuye a dinamizar la economía local.
“La ciudad se ha convertido en escenario de múltiples eventos para grandes y chicos, pues si bien
Halloween es una fecha pensada en los niños y eventos familiares, el 42% de las personas
irá a una discoteca o bar a disfrutar esta fecha, el 36% recorrerá Centros Comerciales, y un
22% saldrá a pedir dulces en su barrio junto a sus hijos, siendo el pico más alto en la venta de dulces durante el año, tanto en grandes superficies como en tiendas”, dijo Orrego.
Lea también: Panorama de la salud en Bogotá: retos y estrategias para una ciudad saludable
Este aumento en la actividad comercial se traduce en un pico en la venta de dulces, siendo esta una de las fechas más importantes del año para el sector. Los centros comerciales, en particular, experimentan un incremento superior al 15% en el número de visitantes en comparación con un día normal.
Celebración extendida
Este año, Halloween caerá el próximo jueves, lo que permite que la celebración se extienda durante dos fines de semana: el pasado del 25 al 27 de octubre y el próximo del 1 al 4 de noviembre. Esta prolongación de la festividad representa una oportunidad para que el comercio local capitalice el entusiasmo de la temporada.
Noticias relacionadas
Más de 60 menores incumplieron la restricción nocturna durante este fin de semana
30 Octubre 2016‘Hay un asesino que la Fiscalía no encuentra por hacer mal su trabajo’, papá de Colmenares
30 Octubre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
- Canal Capital presenta el documental 'Greenwashed', una mirada crítica al uso del discurso ambiental
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Canal Capital se suma a la iniciativa de la Red TAL (Televisión América Latina) para el estreno simultáneo del documental ‘Greenwashed: Promesas rotas de un futuro sustentable’, una serie que invita a reflexionar sobre el uso del discurso ambiental y la importancia de reconocer acciones verdaderamente sostenibles.
Este miércoles 22 de octubre, a las 10:30 de la mañana, Bogotá realizará una nueva edición del Simulacro Distrital, un ejercicio que busca medir y fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad frente a diferentes tipos de emergencias.