¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial

La Cinemateca de Bogotá ha abierto un cronograma de actividades para que los y las ciudadanas puedan disfrutar de talleres de creación de personajes, talleres de artes electrónicas, cartas audiovisuales y más durante las vacaciones de enero 2025.
Se trata de espacios gratuitos con previa inscripción para toda la familia que incentivan la lectura, la expresión y la creatividad.
Lea también: Plan de movilidad para fin de año en Bogotá, Soacha y Cundinamarca
Encuentros: Creación de personajes con luz y sombra
Este encuentro busca resaltar el diseño de personajes como una parte esencial en la creación de una historia audiovisual, que permite transmitir vida, emociones y significado al relato. En este taller, los participantes explorarán la creación de monstruos, figuras que nos generan diferentes emociones como el miedo, pero que, al cobrar forma y color, pueden revelar su lado más amigable y divertido.
Utilizando herramientas como la luz, la sombra y el color, los niños y niñas darán vida a sus monstruos mediante pinturas fluorescentes. Al interactuar con la luz negra y la oscuridad, estos personajes cobrarán vida de manera mágica, acompañados de pequeñas historias creadas por sus autores. Esta experiencia no solo tiene el objetivo de fomentar la creatividad, sino que también invita a enfrentar los miedos desde una perspectiva lúdica y artística.
Fecha: 18 de enero
- Hora: 10:00 am - 12:00 m
- Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
- Dirigido a: mayores de 8 a 12 años
- Tipo de entrada: previa inscripción
- Inscripciones aquí de 9 al 17 de enero
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Exploración y creación - Bichos sonoros: taller de artes electrónicas
La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales (BECMA) de la Cinemateca de Bogotá, en colaboración con la Fundación Cultural ARCA, invita a participar en el taller "Bichos sonoros", una experiencia interactiva que combina el arte y la tecnología. Durante esta actividad, los participantes explorarán la energía eléctrica mediante la construcción de un dispositivo inspirado en un insecto, utilizando materiales reciclables y un circuito simple.
El taller busca enseñar los principios básicos de la electrónica, integrando componentes como motores vibradores, luces LED, resistencias y fuentes de voltaje. Al ensamblar estos elementos, los asistentes crearán un insecto que, mediante vibraciones y movimiento, producirá sonidos únicos. Esta experiencia no solo fomenta el aprendizaje práctico, sino también la creatividad y el uso responsable de materiales reutilizables.
Fecha: miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de enero
- Hora: 10:00 am - 12:00 m
- Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
- Dirigido a: 8 a 15 años
- Inscripciones aquí de 10 al 20 de enero
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Laboratorio BECMA: Cartas audiovisuales
Este espacio propone una exploración creativa de las correspondencias más allá del lenguaje escrito, incorporando expresiones visuales, gestuales y sonoras. A través de la creación de video-cartas, los jóvenes aprenderán a planificar, grabar y editar filminutos, fusionando técnicas narrativas y audiovisuales para transmitir mensajes personales y artísticos. Esta experiencia fomenta una comunicación expresiva e innovadora, utilizando herramientas audiovisuales como medio principal para establecer conexiones significativas.
Fecha: 25 de enero
- Hora: 10:00 am - 12:00 m
- Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
- Dirigido a: mayores de 15 años
- Inscripciones aquí de 9 al 23 de enero
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Encuentros - Juego y luego actuó
En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en distintos roles dentro del proceso audiovisual, desde el manejo de la cámara hasta el diseño de la escenografía. A través de ejercicios prácticos, dinámicos y colaborativos, se fomentará la creatividad, el juego y el trabajo en equipo. Cada asistente asumirá el doble rol de creador y actor, construyendo y protagonizando sus propias escenas, lo que permitirá una experiencia integral y enriquecedora en el mundo del audiovisual.
- Fecha: 25 de enero
- Hora: 2:00 pm - 4:00 pm
- Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
- Dirigido a: mayores de 7 a 13 años
- Inscripciones aquí del 9 al 24 de enero
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Lecturas de película - Reír y llorar: la comedia romántica en la vida
Este espacio propone reflexionar sobre la conexión histórica entre el amor y el humor, destacando cómo estas experiencias universales han dado lugar a situaciones cómicas y memorables. A través de anécdotas personales y referencias a películas icónicas de comedia romántica, los participantes explorarán los recuerdos asociados al amor romántico y su impacto emocional. Esta dinámica busca crear un diálogo cercano y reflexivo, donde el cine y las experiencias individuales se entrelazan para revelar la naturaleza divertida y, a veces, absurda del amor.
Fecha: Miércoles 29 de enero
- Hora: 3:00 pm - 5:00 pm
- Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
- Dirigido a: mayores de 15 años en adelante
- Inscripciones aquí del 10 al 20 de enero
- Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Lea también: Fin de año con horarios extendidos en la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá
Para más información sobre la programación completa y los procesos de inscripción, puedes visitar el siguiente enlace: Vacaciones en la Cinemateca de Bogotá 2025.
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Las autoridades han logrado identificar a los responsables del ataque con granada ocurrido en el barrio Carvajal, de la localidad de Kennedy. Las imágenes de cámaras de seguridad fueron clave en la investigación.
La Secretaría de Hábitat de Bogotá ha lanzado un nuevo programa de subsidios para la compra de vivienda nueva, con el que se espera beneficiar a cerca de 4.000 familias durante este año.
El programa, llamado 'Ahorro para mi casa', busca facilitar el acceso a vivienda propia mediante subsidios de hasta 882.000 pesos mensuales durante un año. Para acceder a este beneficio, los hogares deben demostrar que cuentan con un ahorro destinado a la cuota inicial en una entidad financiera.