Explorando las Torres del Parque en Bogotour: un ícono urbano en el corazón de Bogotá

Torres del Parque - Alcaldía de Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Jue, 03/07/2025 - 15:18

En este episodio de Bogotour por Canal Capital, nos adentramos en la fascinante historia y arquitectura de las Torres del Parque, oficialmente conocidas como Residencias El Parque. Diseñadas por el maestro Rogelio Salmona entre 1965 y 1970, estas tres emblemáticas torres de ladrillo se alzan en el barrio La Macarena, delimitando la Plaza de Toros de Santamaría y dialogando visualmente con los cerros Orientales de Bogotá.

Lea también: Un café con fe: iniciativas religiosas para el medio ambiente

Una obra maestra del contextualismo moderno

Salmona ideó su proyecto bajo los principios del modernismo contextual, buscando integrar modernidad, tradición local y entorno natural. Algunas claves de estas construcciones son:

  • Diseño orgánico: la disposición curvada responde a la forma circular de la Plaza de Toros y simula los cerros de fondo.
  • Espacio público prioritario: tres cuartas partes del terreno están destinados a jardines, paseos, escalinatas y conexión peatonal con el entorno.

Más que viviendas: un umbral urbano

Las Torres del Parque no solo son un conjunto residencial. Son un punto de anclaje histórico que marca el inicio del centro de la ciudad. Muchos bogotanos las recuerdan como una “gran puerta” de entrada urbana, resaltando su imponente presencia desde décadas atrás.

Su diseño se estructura en tres bloques (A, B, C). La torre A, con 37 pisos y 117 m de altura, ofrece una vista privilegiada hacia Monserrate, simbolizando uno de los edificios más altos de la capital.

Le puede interesar: Hablemos Bogotá: el universo cultural y artístico detrás de la capital

Una joya arquitectónica viva

En Bogotour recorrimos las pasarelas, escalinatas y zonas comunes, destacando cómo Salmona privilegiaba la fluidez entre el espacio privado y el público. Las zonas libres están integradas al Parque de la Independencia, conectando directamente con lugares como el Planetario y el Museo de Arte Moderno.

Por si fuera poco, en 2024 se celebraron los 50 años de su construcción que fue declarado como patrimonio de la ciudad, recordando su valor urbano, estético y social.

Conéctese con Bogotour

Bogotour ofrece una experiencia auténtica: entrevistas, recorridos, planos y una visión fresca sobre cómo estas torres siguen siendo un testimonio de arquitectura que respira la ciudad.

Si le fascina la historia urbana, la buena arquitectura o simplemente redescubrir Bogotá, esta cápsula es un paseo imperdible.

📺 Véalo completo aquí y viaje con nosotros por el corazón arquitectónico de la capital.

 

*Este es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias