En 'Una casa llamada cine' la memoria de Tunja revive en la gran pantalla

El próximo 29 de junio a las 8:00 p. m., Canal Capital estrenará el documental 'Una casa llamada cine', una producción audiovisual que rinde homenaje a la historia de las tradicionales salas de cine en Tunja, entre los años 1913 y 2008. Esta propuesta busca reconectar a las personas con los espacios culturales que marcaron generaciones, a través de relatos íntimos, archivos históricos y nuevas narrativas digitales.
El documental de 50 minutos es complementado con una plataforma web interactiva, un cortometraje y una exposición museográfica. En su conjunto, estas herramientas ofrecen una experiencia multiformato que reconstruye la transformación de las salas de cine como lugares de encuentro, comunidad y memoria.
Puedes leer: Estreno de 'Milo y yo' por Canal Capital
Los protagonistas de esta historia son Camilo y Gilma Pieschacón, una pareja que durante más de cuatro décadas administró varios teatros populares en la capital boyacense. Su hijo, Juan Pablo Pieschacón, realizador audiovisual, se convierte en el narrador de esta travesía personal y colectiva, guiando al espectador por un relato cargado de emoción, nostalgia y gratitud hacia el cine como refugio familiar y social.
Más allá de su valor histórico, 'Una casa llamada cine' es un tributo sensible y profundo a un patrimonio que habita en la memoria de muchas familias colombianas.
Además: ¡Siete rutas para conectarte con Rock al Parque por Capital!
Este documental invita a reflexionar sobre el papel del cine como catalizador de comunidad y memoria, en un contexto en el que los espacios culturales tradicionales enfrentan transformaciones profundas. En Tunja, como en muchas ciudades del país, el cine fue durante décadas algo más que entretenimiento. Fue un hogar compartido para muchos.
Noticias relacionadas
Un Café con Fe: ¿Qué impacto tendrá el discurso de Colombia en la ONU?
01 Octubre 2025Bogotá debate la estrategia de 'Rumba Segura' para equilibrar diversión y convivencia
04 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.