En 'Una casa llamada cine' la memoria de Tunja revive en la gran pantalla

El próximo 29 de junio a las 8:00 p. m., Canal Capital estrenará el documental 'Una casa llamada cine', una producción audiovisual que rinde homenaje a la historia de las tradicionales salas de cine en Tunja, entre los años 1913 y 2008. Esta propuesta busca reconectar a las personas con los espacios culturales que marcaron generaciones, a través de relatos íntimos, archivos históricos y nuevas narrativas digitales.
El documental de 50 minutos es complementado con una plataforma web interactiva, un cortometraje y una exposición museográfica. En su conjunto, estas herramientas ofrecen una experiencia multiformato que reconstruye la transformación de las salas de cine como lugares de encuentro, comunidad y memoria.
Puedes leer: Estreno de 'Milo y yo' por Canal Capital
Los protagonistas de esta historia son Camilo y Gilma Pieschacón, una pareja que durante más de cuatro décadas administró varios teatros populares en la capital boyacense. Su hijo, Juan Pablo Pieschacón, realizador audiovisual, se convierte en el narrador de esta travesía personal y colectiva, guiando al espectador por un relato cargado de emoción, nostalgia y gratitud hacia el cine como refugio familiar y social.
Más allá de su valor histórico, 'Una casa llamada cine' es un tributo sensible y profundo a un patrimonio que habita en la memoria de muchas familias colombianas.
Además: ¡Siete rutas para conectarte con Rock al Parque por Capital!
Este documental invita a reflexionar sobre el papel del cine como catalizador de comunidad y memoria, en un contexto en el que los espacios culturales tradicionales enfrentan transformaciones profundas. En Tunja, como en muchas ciudades del país, el cine fue durante décadas algo más que entretenimiento. Fue un hogar compartido para muchos.
Noticias relacionadas
La serie 'Sobrevivientes' regresa con dos historias sobre el conflicto armado en Colombia
24 Junio 2025Este 30 de julio llega La Nevera Sonora, un viaje por los sonidos que construyen a Bogotá
24 Junio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre Cicloviva, el programa de Canal Capital que recorre la ciudad para escucharla y retarla a través de uno de los espacios públicos que durante años ha garantizado el acceso al disfrute responsable: la ciclovía.
Para conocer más del origen de esta producción y de qué se siente estar literalmente en el corazón de la ciudad, conversamos con su director, Edgar Mayorga.