Bogotá debate la estrategia de 'Rumba Segura' para equilibrar diversión y convivencia
Este sábado, a las 8:00 a.m., Un Café con Fe pondrá sobre la mesa un tema que nos toca a todos: ¿cómo disfrutar de la vida nocturna sin sacrificar la convivencia? La discusión gira en torno al proyecto Rumba Segura, que ya tuvo luz verde en primer debate en el Concejo de Bogotá.
La idea, impulsada por el concejal Julián Sastoque, busca reconocer a los bares y discotecas que hagan bien la tarea: controlar el ruido, prevenir la violencia, respetar el espacio público y aportar datos clave para tomar mejores decisiones. A cambio, estos lugares podrían recibir beneficios como más horas de apertura, estímulos turísticos o ser parte de la agenda cultural de la ciudad.
Te puede interesar: Jazz al Parque 2025: artistas nacionales e internacionales
El plan no surge de la nada. Bogotá ya había experimentado con Farra en la Buena en 2016, logrando menos riñas y más cultura en las zonas de rumba. De allí nacieron figuras tan llamativas como los “cuidaparche”, jóvenes que mediaban entre rumberos para evitar que la fiesta se saliera de control. También se han sumado herramientas como el monitoreo de seguridad en las zonas nocturnas y hasta manillas capaces de detectar sustancias peligrosas en bebidas.
Pero las preguntas siguen abiertas: ¿deberían existir zonas exclusivas de rumba lejos de los barrios residenciales? ¿Cómo puede el Concejo de Bogotá equilibrar el derecho a la diversión con el derecho al descanso?
Noticias relacionadas
Bogotario vuelve con nuevos capítulos para seguir redescubriendo la capital
14 Octubre 2025Un Café con Fe: ¿Qué impacto tendrá el discurso de Colombia en la ONU?
01 Octubre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Hoy, jueves 30 de octubre se registran movilizaciones en distintos puntos de la ciudad que están generando bloqueos en la vía pública, por lo que la movilidad se está viendo afectada tanto para carros particulares como para los buses de servicio público por lo que se ha suspendido la alimentación en algunos portales y estaciones de TransMilenio. Aquí le contamos cómo está la movilidad:
Corte 9:39 a. m.
Av. Villavicencio con av. Ciudad de Cali
Se cancelan desvíos y retornos de la flota zonal y troncal.
La música clásica se viste de misterio y encanto este fin de semana, en una fusión entre la fantasía del Halloween y la tradición sinfónica, gracias a las notas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que hechizarán al público desde el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional y, en una transmisión especial, a través de la señal de Canal Capital.
