Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán presentes en Jazz al Parque 2025

Jazz al Parque 2025: artistas nacionales e internacionales
ana.noriega
Actualidad
Mié, 03/09/2025 - 16:03

Bogotá se prepara para vibrar con los sonidos del mundo. Este 6 y 7 de septiembre, el Parque El Country será el epicentro de una celebración sonora que une tradición, vanguardia y diversidad: Jazz al Parque 2025 y tú lo podrás vivir  EN VIVO por Canal Capital.

Con el lema ‘El jazz y la ciudad: un diálogo constante’, esta edición número 28 reúne artistas que reinventan el género desde sus raíces y lo proyectan hacia nuevas estéticas urbanas. Desde Armenia, Estados Unidos, México, Chile y Francia, llegan propuestas que cruzan fronteras y despiertan emociones.

Te puede interesar: Jazz al Parque 2025: Francy Montalvo y la fuerza de las big bands en Bogotá

Este es el line-up de artistas nacionales e internacionales que dirán presente en Jazz al Parque 2025. ¡EN VIVO por Canal Capital!

 

Artistas internacionales

  • Tigran Hamasyan (Armenia): virtuoso del piano que fusiona jazz contemporáneo con folclor armenio y rock progresivo.
  • Joshua Redman (EE. UU.): uno de los saxofonistas más influyentes del mundo, con una propuesta que combina tradición y reinvención.
  • Camila Bañados (Chile): voz poderosa que entrelaza jazz con raíz latinoamericana y poesía sonora. 
    Last Jerónimo & Méxican NJ (México): jazz mestizo que conecta el groove moderno con ritmos ancestrales mesoamericanos.
  • Minor Sing (Francia): cuarteto que revive el gypsy jazz con espíritu gitano y energía contemporánea.

Puedes leer: Antonio Arnedo, el saxofón como voz de Bogotá y el jazz como territorio vivo 
 

Artistas nacionales

Colombia también dice presente con artistas que han marcado la historia del jazz nacional:

  • Antonio Arnedo (Bogotá): referente del jazz colombiano, con una exploración profunda de las músicas tradicionales del país.
  • Claudia Gómez (Medellín): pionera en la fusión de sonoridades andinas con jazz y canción latinoamericana.
  • Holman Álvarez (Bogotá): pianista experimental que lleva la improvisación a nuevos territorios armónicos y rítmicos.

Este cartel de lujo reafirma a Bogotá como capital del jazz latinoamericano. No te pierdas ningún detalle por Canal Capital: Claro 116, TDT, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, YouTube, X y Facebook.

Contenido financiado por el Fondo Único de TIC. 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias