‘La tierra comenzó a hablar’ un documental sobre la búsqueda de desaparecidos en la Comuna 13

Un relato de memoria y resistencia: documental 'La tierra comenzó a hablar' en Canal Capital
nazlhy.lopez
Actualidad
Mar, 30/09/2025 - 11:52

El miércoles 1 de octubre, a la 1:00 p.m. Canal Capital estrenará el documental: ‘La tierra comenzó a hablar’, una producción que, a través de los testimonios de mujeres buscadoras, magistrados de la JEP, expertos forenses y otros actores, narra el proceso de búsqueda de desaparecidos en la Comuna 13, al occidente de Medellín.

El documental ofrecerá un contexto sobre cómo la Comuna 13 de Medellín se convirtió en un escenario del conflicto, donde no solamente hicieron presencia diferentes actores armados ilegales que se disputaban el control de esta zona urbana, sino que también fue epicentro de diferentes acciones militares que derivaron en más violencia.

Le interesa: Panorama de la salud en Bogotá: hospitales saturados y envejecimiento de la población

Asimismo, también aborda los hallazgos en La Escombrera, donde, tras más de dos décadas de lucha, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) encontraron el 18 de diciembre de 2024, los primeros cuerpos de las víctimas de desaparición forzada, un acontecimiento que hoy sigue siendo una esperanza para otras mujeres buscadoras.

Según la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en La Escombrera podría encontrarse un universo de hasta 502 personas desaparecidas, en relación con los hechos ocurridos durante la agudización del conflicto armado en los años 2000.

Esta producción de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), elaborada por el realizador audiovisual Diego Fernando Pérez Torres y el periodista Camilo Castañeda Arboleda, mostrará la tenacidad de las mujeres buscadoras y sus vivencias, junto a las voces de quienes las han acompañado en esta dolorosa labor para encontrar a sus seres queridos.

Lea también: Un café con fe: ¿Qué es la Comisión de Investigación de Violencia Sexual en Entornos Religiosos?

Conoceremos los relatos de mujeres como Margarita Restrepo, quien hace parte de la organización ‘Mujeres Caminando por la Verdad’, madre de Carol Vanessa Restrepo, desaparecida el 25 de octubre de 2002, a la edad de 17 años; y el de Adriana Bedoya, integrante del mismo colectivo, tía de Camilo Marulanda, desaparecido el 3 de mayo de 2002 a la edad de 15 años.

‘La tierra comenzó a hablar’ representa un aporte clave para la construcción de memoria sobre la Comuna 13 de Medellín y los hechos que allí ocurrieron, visibilizando no solo la magnitud de los crímenes, sino también la resistencia de las familias en su búsqueda por la verdad y la justicia.

*Foto tomada de la cuenta de Instagram de la JEP (@jep_colombia)

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias