Cartografía de un cauce olvidado 2020 - 2025: el río San Francisco protagonista de la BOG25

Cartografía de un cauce olvidado 2020 - 2025 en la BOG25
diana.leal
Actualidad
Mié, 29/10/2025 - 13:54

Hasta el próximo 9 de noviembre Bogotá recibe a la BOG25, la Bienal de Arte y Ciudad que ha convertido la ciudad en un museo a cielo abierto. Precisamente, en el Palacio de San Francisco nos encontramos con una obra que tiene como protagonista al río Vicachá, ahora conocido como río San Francisco.

‘Cartografía de un cauce olvidado, 2020 – 2025’ es la instalación fotográfica de Juanita Carrasco en la que la artista se adentra en la historia del río, este afluente que a pesar de ser clave en la historia fundacional de Bogotá, permanece oculto en la memoria colectiva. El extenso archivo fotográfico que compone esta obra es el resultado de una exploración hecha por Carrasco entre junio y octubre de 2022.

Le puede interesar: Arrancada de raíz: una obra que invita a cuestionarse sobre los arraigos y la ‘Felicidad’ en la BOG25

“La idea de retratar el río nace de la necesidad de encontrar el origen de la ciudad. El río San Francisco es uno de los ejes fundamentales en la fundación de Bogotá y yo como ciudadana lo tenía muy olvidado y básicamente desconocido, cuando me enteré que debajo del Eje Ambiental yacía un río decidí salir con cámaras en mano a encontrar el origen de la ciudad a través del río”, comentó la artista.

Carrasco se dedicó a seguirle la huella al río y por eso se dio a la tarea de recorrer desde el páramo de Cruz Verde, hasta el Eje Ambiental y todo este recorrido lo registró con cámaras análogas y digitales de 35 mm, formato medio, dron y equipos de grabación sonora.

Lea también: Museo de Artes Visuales: un espacio en el que el arte y la ciudad conversan con la BOG25

Son cerca de 580 fotografías las que componen esta instalación que se extiende en un recorrido de 13 metros, y que se exponen en módulos retroiluminados que le dan un nuevo brillo a este histórico río. La narración es un tejido visual no lineal que conecta el pasado y el presente, y a la ciudad y su cauce vital.

“Mi objetivo con esta instalación es volver a traer el río a casa y traerlo devuelta a la memoria de todos nosotros, de esa manera también hay un tema ambiental de recuperar lo que hemos perdido en pro del progreso”, reflexionó Carrasco.

Cartografía de un cauce olvidado, 2020 – 2025 es sin duda un recordatorio de que el río San Francisco, aunque oculto en la vegetación de la montaña o bajo el cemento del eje ambiental, sigue presente y permanece.

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias