'Milo y yo' es una historia de amor, autismo y reencuentros familiares

Como parte de la programación especial por el Día del Orgullo Autista, el próximo 18 de junio se estrena 'Milo y yo', una miniserie familiar de seis capítulos que propone una mirada sensible, realista y profundamente humana sobre el autismo y la discapacidad.
Puedes leer: Kraken destaca a Rock al Parque como símbolo del rock en Bogotá
La historia gira en torno a Juana (interpretada por Laura Pérez), una mujer independiente y racional que, tras la muerte de su padre, se ve obligada a reencontrarse con su hermano menor Milo (Juan Camilo Castillo), un joven autista con un mundo interior vibrante que se expresa a través del dibujo. Esta convivencia inesperada se convierte en un viaje emocional marcado por el duelo, la responsabilidad, la empatía y el amor.
'Milo y yo' se presentará en tres entregas consecutivas: el 18, 19 y 20 de junio a la 1:00 p.m., con la emisión de dos episodios por día.
El elenco incluye también a Consuelo Luzardo en el papel de Teresa, la tía de los hermanos y figura cuidadora que aporta paciencia y sabiduría al proceso de transformación de Juana; y a Carlos Becerra como Andrés, un amigo cercano que se convierte en un apoyo fundamental.
Además: ¡Siete rutas para conectarte con Rock al Parque por Capital!
La serie se enfoca en mostrar el autismo desde lo cotidiano y lo afectivo, con una banda sonora original y una narrativa que apuesta por la representación digna de las personas autistas.
Más allá de una ficción, 'Milo y yo' es un recordatorio de que el cuidado, el reconocimiento de la diferencia y la escucha profunda también son formas de amar.
Noticias relacionadas
La serie 'Sobrevivientes' regresa con dos historias sobre el conflicto armado en Colombia
24 Junio 2025Muy pronto llega La Nevera Sonora, un viaje por los sonidos que construyen a Bogotá
24 Junio 2025En 'Una casa llamada cine' la memoria de Tunja revive en la gran pantalla
18 Junio 2025Otras noticias
Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.
La serie La Vorágine, adaptación contemporánea de la novela de José Eustasio Rivera, tendrá retransmisión de sus capítulos durante dos fines de semana consecutivos.
Este sábado 13 y domingo 14 de julio se emitirán los primeros cuatro episodios, dos por día, a partir de las 9:30 p. m. La programación continuará el fin de semana del 19 y 20 de julio, con la repetición de los últimos cuatro capítulos en el mismo horario.Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.