TransMilenio anunció ajustes en su operación a partir del 22 de febrero

TransMilenio anunció cierres y cambios en su operación debido a labores de mantenimiento vial. Estas medidas regirán a partir del 22 de febrero de 2025.
Por trabajos de mantenimiento vial, a partir del sábado 22 de febrero los vagones 1 y 2 de la estación Pradera – Plaza Central estarán temporalmente fuera de servicio, en sentido oriente – occidente, por lo que los servicios 5, F23 y F51 no realizará parada en dicha estación.
Como alterativa para los usuarios, los servicios A60 y F60 tendrán una parada adicional temporal en la estación Distrito Grafiti.
Debería leer: TransMilenio 2025: aumento en tarifas y pasajes gratuitos para sectores específicos
Intervención de TransMilenio en el sector Venecia

Por otro lado, el domingo 23 de febrero las estaciones NQS – Calle 30 Sur, NQS – Calle 38ª, General Santander y Alquería iniciarán operación desde las 12:30 del día por causa de intervenciones en las obras del sector de Venecia.
Minimizando el impacto a los usuarios de la troncal NQS SUR, TransMilenio habilitó paradas adicionales en las estaciones Venecia y Santa Isabel para los servicios troncales 4, B12, G12, G43 y K43.
En el componente TransMiZonal, la ruta 12-1 Fátima no prestará servicio y las utas G543, H543, H604 y H632 omitirán su parada en la estación General Santander y la retomarán después de las 12:30 del día.
Le puede interesar: TransMiPass: todo lo que debe saber sobre la nueva tarjeta de TransMilenio
La apertura de las estaciones dependerá del desarrollo de las actividades en el sector.
TransMilenio recomienda a sus usuarios planificar sus viajes con anticipación y seguir el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp para recibir información en tiempo real.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Nuevo puente vehicular en Suba con calle 100 ya está en operación y beneficia a más de 480 mil personas
19 Junio 2025La estación Tercer Milenio de TransMilenio dejará de operar temporalmente por obras del Metro de Bogotá
04 Abril 2025Otras noticias
En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.
En Hablemos Bogotá analizamos el mundo cultural y artístico que rodea a la capital y que la convierte en el epicentro de los festivales, conciertos y eventos de Colombia.
Viviana Serna es la actriz que le da vida a Alicia Carranza en la nueva adaptación de La Vorágine, obra icónica de José Eustasio Rivera.