¿Cómo evitar ser víctima del robo de vehículos en Bogotá?

 Capturas por robo de vehículos
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 29/08/2024 - 15:48

La inseguridad sigue siendo una preocupación en la capital colombiana, con un aumento significativo en las capturas relacionadas con el robo de vehículos.

La Policía de Bogotá ha arrestado a 295 personas implicadas en delitos como falsedad marcaria, receptación y uso indebido de documentos públicos.

Las autoridades han logrado recuperar 1.536 vehículos hasta la fecha, gracias a operativos rigurosos y especializados. 

Sin embargo, la situación ha dejado un saldo preocupante: 56 ciudadanos se han convertido en víctimas al adquirir carros que posteriormente se descubrieron eran robados.

Puedes leer: Conozca la nueva normativa para las motos en Colombia

La Dijín de la Policía ha implementado medidas para mitigar estos riesgos. Un equipo especializado en la verificación de vehículos está a disposición de los compradores, para garantizar que el automóvil o la moto que desean adquirir no tenga antecedentes de robo. 

Esta medida busca prevenir estafas y asegurar que las transacciones se realicen con total transparencia.

Para aquellos interesados en comprar un vehículo usado, la Dijin ofrece un servicio de verificación a través de su página web. Por un costo de 86.600 pesos, los compradores pueden agendar una cita para que un grupo de expertos inspeccione el estado del vehículo y confirme su legalidad. Esta verificación es crucial para evitar ser engañado por vendedores fraudulentos.

Además, la Policía recomienda que los compradores soliciten acompañamiento policial durante los pagos de compra y venta de vehículos. Esta medida adicional proporciona una capa de seguridad y ayuda a evitar posibles fraudes durante el proceso de adquisición.

Además: Incremento de lesiones personales en la Bogotá

En un contexto en el que el sueño de tener un vehículo propio puede convertirse en una pesadilla debido a engaños y estafas, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones y utilicen los recursos disponibles para protegerse de posibles fraudes. 

La Dijín continúa trabajando para garantizar la seguridad y legalidad en el mercado de vehículos, con el objetivo de reducir el impacto de estas actividades delictivas en la comunidad.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.