¿Cómo está el precio de los alimentos en Bogotá?

En nuestro #MartesDeMercado le contamos cómo se encuentra el precio de los alimentos en Bogotá.
En los últimos meses, los precios de los alimentos en las plazas de mercado de Bogotá han mostrado una notable fluctuación, afectada por varios factores. Las condiciones climáticas, el aumento en los costos de transporte y la oferta limitada de ciertos productos agrícolas han generado incrementos en algunos alimentos básicos.
En mercados como Paloquemao, La Perseverancia y las Ferias, los consumidores han reportado un alza en productos como las verduras, frutas y granos. El precio del tomate, la papa y la cebolla, por ejemplo, ha aumentado en más del 20 % en comparación con el año anterior, lo que ha generado preocupación tanto en los comerciantes como en los compradores.
A pesar de estos incrementos, otros alimentos, como las hortalizas de menor demanda y algunas frutas de temporada, han mantenido precios más estables.
Debería leer: Desabastecimiento de alimentos por el paro y sus consecuencias en Bogotá
Los pequeños productores, que abastecen estas plazas, también han sentido el impacto de estos cambios. Muchos se enfrentan a dificultades para cubrir los costos de producción y transporte, lo que se ha reflejado en los precios finales al consumidor. Además, la inflación y el aumento de los insumos agrícolas han puesto una presión adicional sobre la cadena de suministro de alimentos.
A pesar de este panorama, las plazas de mercado siguen siendo una opción viable para adquirir productos frescos y de buena calidad. Muchos compradores las prefieren por sobre los supermercados debido a la cercanía, la variedad de productos locales y la posibilidad de negociar precios directamente con los vendedores.
¿Cuáles alimentos bajaron de precio en Bogotá?
En nuestro #MartesDeMercado recorrimos la Plaza de Mercado Codabas, donde encontramos que el mango, la mandarina y el aguacate son los productos que más aumentaron de precio durante esta semana.
• El precio del mango antes estaba $2.000 la libra ahora está a $6.000 la libra.
• La mandarina estaba en $2.500 y hoy se encuentra a $3.500.
• El aguacate subió de $5.000 a $6.500.
Sin embargo, el tomate, la cebolla y la arveja bajaron su precio esta semana y es espera que se mantenga esta tendencia.
• La arveja desgranada está a $6.000 la libra y antes estaba entre $8.000 y $10.000.
• El tomate estaba a $3.000 la libra y hoy está a $1.800.
• La cebolla pasó de estar de $3.000 a $1.500 la libra.
También lea: Acuerdo entre Gobierno y transportadores pone fin al paro camionero
Los precios de los alimentos en las plazas de mercado de Bogotá han experimentado variaciones significativas, con aumentos notables en algunos productos clave.
Esto ha generado un reto tanto para los consumidores como para los productores locales, quienes buscan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.
Birmingham se vistió de luto y de gloria el pasado 30 de julio para despedir a uno de sus hijos más emblemáticos: Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años. El funeral fue una procesión multitudinaria que combinó duelo, música y celebración, tal como él lo había pedido años atrás.
Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.
En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.