Instalan pantallas interactivas en Chapinero para beneficiar a más de 2.600 estudiantes
Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.
En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.
Debería leer: Este 7 de agosto Cicloviva celebra el cumpleaños de Bogotá
Durante una jornada de seguimiento al proyecto, la alcaldesa local Alexandra Mejía Guzmán y el subsecretario de Gestión Local, Eduardo Garzón, visitaron la sede A del Colegio San Martín de Porres (IED) para conocer de primera mano cómo se están utilizando las nuevas herramientas tecnológicas. Allí conversaron con docentes y estudiantes sobre las transformaciones pedagógicas que han surgido con el uso de estas pantallas.
“Esta inversión es una muestra concreta de cómo desde lo local cerramos brechas. Las pantallas ya están en uso y están transformando la forma de enseñar y aprender”, destacó Mejía Guzmán.
Inicialmente proyectado para beneficiar a cuatro sedes, el proyecto superó su meta y llegó a siete sedes de tres colegios oficiales: el Colegio Campestre Monteverde (IED), con 27 pantallas; el Colegio San Martín de Porres (IED), con 8; y el Colegio Simón Rodríguez (IED), con 15.
Le puede interesar: Trabajo sí hay: Cundinamarca invita a su Feria de Empleo con más de 30 empresas y múltiples vacantes
Desde la Secretaría de Gobierno se destacó la apropiación que han tenido los estudiantes frente a esta dotación tecnológica, reafirmando la importancia de continuar invirtiendo en herramientas educativas que fortalezcan el aprendizaje desde la primera infancia.
Con esta iniciativa, Chapinero ratifica su apuesta por una educación pública más innovadora, incluyente y adaptada a los retos del presente.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m., Especiales AHORA invita a recorrer Bogotá con una pregunta tan cotidiana como urgente: ¿cómo suena realmente la capital?
El programa sale a explorar en las calles una problemática que pasa inadvertida, pero que afecta directamente la calidad de vida, la contaminación auditiva.El pasado viernes, 31 de octubre, Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, falleció luego de recibir múltiples golpes al salir en horas de la madrugada de un club nocturno, ubicado en la calle 64 con carrera 14, en donde departía.
