Ela Prieto: frescura, raíces y poder femenino en Popular al Parque

En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
“Mi interés principal siempre fue proponer hacer algo completamente diferente a lo que ya está, lo que yo decidí fue mantenerme con mis raíces y traer también sonidos más internacionales para poder proponer algo que también se asimile a mi personalidad, que es un poquito más divertida, más guapachosa, sin dejar de lado lo nuestro”.
La artista también resalta el papel de las mujeres dentro del género, que históricamente ha tenido mayor presencia de voces masculinas.
Te puede interesar: Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: transmisión A fondo
“Lo importante es poder demostrar que nosotras, aún en un género que ha tenido tantas exigencias dentro de la industria, hemos podido abrirnos un espacio muy grande musicalmente hablando”.
Su participación en Popular al Parque es, además, una oportunidad largamente esperada para mostrar una propuesta pensada en públicos diversos, desde quienes siguen la tradición hasta millennials y generación Z, quienes han adoptado el género con fuerza. Ela Prieto promete una puesta en escena divertida, fresca y llena de sorpresas que reflejan el dinamismo de la música popular contemporánea.
Popular al Parque podrá disfrutarse por la pantalla de Canal Capital en Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TDT, TIGO 105, además de la página web, YouTube y Facebook.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.