Canal Capital transmitirá el podcast 'A fondo' en el Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica

En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.
Le interesa: El Archivo de Bogotá abre sus puertas para la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25
En el ‘Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá’, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre de 2025, se reunirán más de 2.000 personas del ecosistema cultural y cerca de 300 invitados nacionales e internacionales de 22 países de Iberoamérica, quienes convertirán a la capital en epicentro de diálogo, conocimiento y nuevas ideas.
Organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, este encuentro será una oportunidad para aprender de diversas voces que representan múltiples territorios, disciplinas y formas de hacer y vivir la cultura.
El objetivo de este espacio es que la capital sea el punto de encuentro para compartir experiencias, fomentar conversaciones significativas, intercambiar saberes, y promover nuevas alianzas y proyectos de cooperación, conectando a las voces de líderes y lideresas, gestores culturales y representantes gubernamentales de toda la región.
En este programa especial que será transmitido por Canal Capital, ‘A Fondo’, reconocido como uno de los podcast más influyentes en la actualidad, contará con la participación de invitados nacionales e internacionales de lujo para hablar sobre los retos de la cultura en las ciudades contemporáneas y su papel como motor de transformación social:
• Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura de Bogotá, gestor cultural, músico y académico.
• Lia Calabre, investigadora y referente en políticas culturales en Brasil, coordinadora de la Cátedra UNESCO de Políticas Culturais e Gestão. (Rio de Janeiro - Brasil)
• Marcos García, gestor cultural, especialista en laboratorios ciudadanos, exdirector de Medialab Prado. (Madrid - España)
• Dra. Maidolys Iglesias Pérez, investigadora y gestora cultural cubana, experta en procesos participativos y cultura para el desarrollo. (La Habana - Cuba)
• Antonella Estévez Baeza, periodista, académica y gestora cultural chilena, referente en temas de cine, cultura y género. (Santiago - Chile)
La cultura nos invita a pensar, dialogar y transformar la manera en que habitamos nuestras ciudades, por ello, la invitación es que no se pierda ‘A Fondo’ por Canal Capital, una oportunidad única para escuchar a quienes, con su experiencia y compromiso, están construyendo el presente y futuro de Iberoamérica.
#AquíSíPasa 🚀¿Listo para ser parte de un encuentro que hará historia en Bogotá?
💛❤️ Este jueves 18 de septiembre a las 8:30 a.m. te esperamos en el @TeatroJEG para la gran inauguración del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá.
Más de… pic.twitter.com/7ltpHUpnTA— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) September 15, 2025
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.
Hablemos Bogotá le puso la lupa al panorama de renovación urbana que se adelanta en Bogotá. Actualmente, en la capital se adelantan más de mil frentes de obra, es por esto que conversamos con Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo, sobre las obras de renovación que tienen a cargo dentro de las que se edestacan el Bronx Distrito Creativo, los laboratorios de la Universidad Distrital y el Hospital San Juan de Dios.