Popular al Parque: Bogotá y el festival son escenarios muy importantes para la carrera de muchos artistas

Se acerca la segunda edición de Popular al Parque, el próximos 27 y 28 de septiembre, que podrás ver EN VIVO por Canal Capital. Este festival hará vibrar a los asistentes con artistas de la talla de Edén Muñoz, Pipe Bueno, Jhon Álex Castaño, Ela Prieto o el Heredero y una nutrida cuota de artistas distritales Carranwest, La Reseña, Verde Monte y la banda La Conexión.
En Canal Capital conversamos con Pipe Quintero, presentador del festival, que se encargará de dar la bienvenida en tarima a cada uno de los 16 artistas. Para él, tanto Bogotá como el festival son grandes vitrinas para los artistas de música popular.
Te puede interesar: Heredero hará vibrar Popular al Parque 2025 al ritmo de la carranga y las músicas campesinas
“Hay muchos artistas de música popular emergentes y muchos de los que ya están posicionados que han arrancado en las ciudades pequeñas del país, pero cuando llegan a Bogotá es un boom completo y realmente son muchos los artistas que están buscando llegar aquí a mostrar su talento, porque Bogotá es un escenario muy importante, junto con Medellín, para el apoyo de estos artistas”, afirmó Quintero.
Este año, Popular al Parque tendrá todo tipo de géneros, pero especialmente rendirá un homenaje a la música campesina, que marcó indiscutiblemente el inicio para la música popular actual.
“Dentro de la música popular también caben muchísimos artistas de música regional y campesina, es el caso de uno de los grandes artistas que se va a presentar este año como el Heredero, él no hace música popular como está catalogada pero es música para la gente, música para el pueblo que suena tanto en el pueblito más chiquito como en Bogotá”.
Lea también: Popular al Parque: la tradición musical campesina y popular que se volvió plan familiar en Bogotá
Para Pipe Quintero, seguir apostándole al fortalecimiento de la música popular es importante porque gracias a los artistas del género el país logra cobrar relevancia y ponerse en el mapa de aquellos que no conocen Colombia. “Los artistas de música popular han dado a conocer nuestro país en rincones donde la gente no sabía qué es Colombia, y estos artistas han llegado a lugares con la música popular y han dado a conocer muchísimo de la cultura colombiana, regional y campesina”.
No se pierda Popular al Parque por la pantalla de Canal Capital en Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TDT, TIGO 105, además de la página web, YouTube y Facebook.
Noticias relacionadas
Heredero hará vibrar Popular al Parque 2025 al ritmo de la carranga y las músicas campesinas
17 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del lunes 29 de septiembre a partir de las 8:00 a.m., hasta el martes 30 de septiembre a las 4:00 p.m., estará abierta la primera convocatoria del programa Arrendamiento Temporal Solidario, una iniciativa de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Los hogares que se postulen, cumplan con las condiciones de la convocatoria y sean seleccionados, recibirán un auxilio económico mensual de hasta $882.570 pesos durante seis meses, como un apoyo para aliviar los gastos de su arriendo y tener un respiro en sus finanzas.
El martes 30 de septiembre, a las 7:00 p.m., Canal Capital llevará a las pantallas la ceremonia de premiación de SMARTFILMS 2025, desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El evento celebra el talento audiovisual creado con dispositivos móviles y se ha posicionado como el festival de cine con celulares más grande e incluyente del mundo.