El Gobierno Nacional definió el esquema tarifario de peajes para el 2025

Una camioneta blanca acercándose a un puesto de peajes
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 31/12/2024 - 10:53

El Gobierno Nacional anunció cómo será el esquema tarifario de peajes en Colombia para el 2025: el aumento se dividirá en dos etapas y dependerá a la inflación del año anterior.

Mediante el Decreto 050 de 2023, el Ministerio de Transporte, el Instituto de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) diseñaron el mecanismo para el restablecimiento de la tarifa de los peajes antes del 31 de diciembre de 2024, para normalizar el esquema.

En ese sentido, la gradualidad de normalización de las tarifas de peaje se realizarás en dos momentos: un primer aumento el 1 de enero de 2025 y un segundo, que será el 1 de abril de 2025.

Debería leer: Plan de movilidad para fin de año en Bogotá, Soacha y Cundinamarca

“El propósito de esta medida es adoptar una transición de los costos de las tarifas de los peajes, minimizando el impacto inmediato sobre los usuarios”, manifestó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

Para definir el incremento, el Gobierno Nacional analizó diferentes variables socioeconómicas basadas en el análisis de las operaciones y costos del transporte de carga en Colombia.

Le puede interesar: ¿Su carro o su moto está en los patios? Le contamos cuáles son las facilidades en los trámites para sacarlo

“Durante el 2024, los costos de transporte de carga en el país han mostrado variaciones al alza en promedio para las rutas y categorías vehiculares en un 14 %. Lo anterior debido a los aumentos del ACPM, incrementos previos de los peajes, y de las actualizaciones en el Sistema de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICETAC) para que refleje la realidad del transporte de carga; así como el incremento del salario mínimo para el 2025, que corresponde a 9,53 %”, agrega el comunicado de la entidad.

El primer aumento en el precio, que empezará el 1 de enero de 2025, será de 60 % del valor pendiente a normalizar, que corresponde a la inflación de 2023. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.