Productores de papa se movilizarán este 13 de noviembre
Mié, 28/10/2020 - 11:59
Otra movilización se prepara en el país, ahora se trata de los productores de papa que se encuentran descontentos con las medidas del Gobierno Nacional.
A un campesino le pueden llegar tan solo $950.000 por 10 toneladas de papa, es decir, lo cultivado en menos de una hectárea de tierra, esto les permite considerar que su situación es grave.
Oscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, dijo: "Se miraron las medidas del Gobierno y se consideraron que son completamente insuficientes, por lo tanto se decidió continuar la lucha para encontrar soluciones para los productores de papa del país y en ese sentido se acordó realizar una gran movilización el próximo 13 de noviembre".Argumentan que se movilizarán en contra las importaciones, el libre comercio y precios justos para ellos, se reunieron para tomar esta y otras decisiones para su futuro inmediato.
"Decidimos crear en Dignidad Agropecuaria, la Dignidad Papera ese comité directivo se constituyó de manera definitiva", dijo el director.Los frijoleros y maiceros se encuentran en situaciones similares, por lo que esperan que todos se unan en la protesta para solucionar sus problemas. Actualmente hay 550.000 toneladas de papa represadas, aspecto que también los preocupa pues necesitan comercializarla. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=B1V92D6vM4g
Noticias relacionadas
canalcapital
Autoridades recuperaron seis motos y un taxi que habían sido robados en Bogotá
21 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t
