Pasos para solicitar cita médica en Capital Salud EPS
Jue, 21/10/2021 - 05:04
Capital Salud es la Entidad Prestadora de Servicios de Salud, EPS, del régimen subsidiado y contributivo, que afilia a las familias de Bogotá y del departamento del Meta.
La entidad lleva 10 años brindando un óptimo servicio a sus afiliados, entre los que se destacan la realización de procedimientos, intervenciones quirúrgicas, servicios hospitalarios, prevención de enfermedades, entre otros servicios.
Leer también: Inauguran nueva sede de atención de Capital Salud
Si ya te encuentras afiliado a Capital Salud EPS, y necesitas solicitar una cita médica o realizar cualquier otro trámite relacionado con la solicitud de autorizaciones hospitalarias, entrega de medicamentos, temas administrativos, afiliaciones, entre otros, puedes hacer uso de los siguientes canales de atención:

Al dar clic en la opción de solicitud de citas médicas, te encontrarás con la opción del chat virtual, en el cuál podrás ingresar información relacionada con tu solicitud de cita médica, documento de identidad, nombres y apellidos, número de contacto, y el tipo de consulta médica que deseas solicitar. Luego debes dar clic en la opción aceptar la política de privacidad y uso de datos personales y seleccionar la opción iniciar chat, como se observa en la siguiente imagen:
Una vez inicies el chat, el sistema te mostrará las opciones de sede, horario y fecha de asignación de tu cita médica, para que elijas la que esté acorde a tus necesidades.
1. Marca a la línea única de atención de Capital Salud
Capital Salud cuenta con una nueva línea única de atención para sus usuarios. Marca al (601) 343 6000 o a la línea gratuita nacional 01 8000 122 219, y encontrarás la opción de solicitar citas médicas así como los siguientes trámites de la siguiente imagen:
2. Solicita tu cita médica a un clic
Adicional a la línea única de atención para los afiliados a Capital Salud EPS, la entidad cuenta con un chat virtual especial para que las personas realicen el trámite de solicitud de citas médicas. Se puede acceder a esta opción ingresando a la página web de Capital Salud y en el banner superior encontrarás la imagen que envía al chat, como se observa en la siguiente imagen:

Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t