‘El retrato de Amalia’, un homenaje a Amalia Ramírez, la primera fotógrafa de Colombia
El Retrato de Amalia es un documental que emprende una búsqueda creativa para reconstruir la vida y obra de Amalia Ramírez, este jueves 24 de julio a las 7:30 p.m. por Canal Capital.
Este homenaje a la primera fotógrafa de Colombia es contado a través de quienes hoy protegen el legado de la fotógrafa santandereana y pionera en Colombia. Ante la escasez de material visual y sonoro sobre ella, el relato propone una mirada alternativa: revivir a Amalia a través de personajes contemporáneos que, desde sus acciones, protegen y reactivan su legado.
Es una historia que conecta pasado y presente, historia y creación, visibilidad y resistencia, en un documental que da voz y protagonismo a personajes del presente —artistas, investigadores, curadores y defensores del patrimonio— que, con sus acciones, reflexiones y prácticas, reactivan el legado de Amalia Ramírez.
En el producto, los invitados no solo hablan sobre Amalia, sino que la reviven simbólicamente en sus oficios, convirtiéndose en el puente entre el pasado olvidado y el presente consciente. A través de sus miradas y acciones, Amalia se manifiesta como una presencia vigente y transformadora.
No te pierdas este jueves, el documental ‘El retrato de Amalia’ por Canal Capital a las 7:30 p.m.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre el diseño gráfico y la identidad visual de nuestros programas, y en esta oportunidad hablamos con Johana Navajas, la talentosa diseñadora que está detrás del diseño gráfico y artístico de ‘La Nevera Sonora’, el programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean.
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
