Bogotá gana premio Earthshot 2025 y se consolida como referente mundial en sostenibilidad urbana
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
Bogotá acaba de ganar en Río de Janeiro el premio Earthshot en la categoría de Aire Limpio.
Este premio es un reconocimiento a varias administraciones y a muchas personas que, por varios años, han trabajado para innovar para que todos los bogotanos respiren mejor, tengan un… pic.twitter.com/lPYTuQDdXu— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 6, 2025
La capital colombiana se destacó entre más de 2.400 iniciativas de 72 países, consolidándose como un modelo de transformación urbana sostenible, movilidad limpia y justicia ambiental. Según el jurado, la ciudad logró una reducción del 24 % en el material particulado fino (PM2.5) desde 2018, pese a un crecimiento poblacional constante, superando niveles críticos de contaminación registrados entre 1998 y 2005.
Te puede interesar: Descubra el Jardín Botánico Real de Colombia en Ciudad Bolívar
El reconocimiento resalta las políticas sostenidas de Bogotá en movilidad eléctrica, infraestructura de transporte limpio, ciclorrutas y reverdecimiento urbano, que se mantuvieron más allá de los cambios de gobierno. Además, la ciudad no solo recibió el galardón: durante la Cumbre C40, compartió experiencias replicables y fortaleció alianzas con urbes como Londres, París, Copenhague e Incheon, ofreciendo cooperación en movilidad eléctrica, calidad del aire y renaturalización urbana.
Como ciudad ganadora, Bogotá contará con apoyo técnico y financiero para ampliar proyectos y creación de nuevos bosques urbanos, electrificación del transporte de carga e infraestructura verde en zonas vulnerables. También ingresará a la red global de innovación del Earthshot Prize, desde donde podrá compartir sus modelos con otras ciudades del mundo.
Con este logro, Bogotá envía un mensaje contundente: las soluciones ambientales no solo provienen del Norte Global, el derecho a un aire limpio es universal, y las ciudades del Sur Global pueden liderar transformaciones profundas mediante decisión política, continuidad y cooperación internacional.
*Foto: Visit Bogotá
Noticias relacionadas
Premios Príncipe de los Páramos: un homenaje a la diversidad que florece en Colombia
01 Agosto 2025Cuatro historias de valentía fueron galardonadas con el Premio de DD.HH. en Colombia - 2022
19 Octubre 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el próximo capítulo de Un Café con Fe, este sábado 8 de noviembre a las 8:00 a.m., se hablará de la eutanasia en Colombia. Desde 1997, la Corte Constitucional ha reconocido que los pacientes con enfermedades graves o sufrimientos irreversibles pueden solicitar asistencia médica para morir dignamente, marcando el inicio de un largo camino de debates legales y éticos en el país.
En el sur de Bogotá, entre la densidad urbana del barrio Lucero Medio, se encuentra un refugio verde que pasa desapercibido tras la fachada de una casa, el Jardín Botánico Real de Colombia.
