Premios Príncipe de los Páramos: un homenaje a la diversidad que florece en Colombia

En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
Importancia cultural y ambiental
Estos galardones, impulsados por la Fundación Príncipe de los Páramos, forman parte del Festival Biodiverso, una iniciativa que busca visibilizar la riqueza natural de los páramos, frailejones, ríos y especies en peligro de extinción.
La estatuilla, una pluma de colibrí diseñada por Jesús Arley López, simboliza la creatividad y la conexión con el entorno.
Más allá del arte, los premios celebran la identidad lingüística, racial y territorial del país, posicionándose como un referente en la industria audiovisual y escénica.
Te puede interesar: Briela Ojeda lanza ‘Andariega’ y emprende una gira nacional que celebra el viaje, la raíz y la resistencia
Aterciopelados recibe el Premio a la Trayectoria Artística
Los Premios Príncipe de los Páramos entregaron, en su primera edición, el Premio a la Trayectoria Artística al grupo Aterciopelados, por su invaluable aporte a la cultura colombiana, destacando la diversidad de su gente y el respeto por la naturaleza, elementos clave tanto en la estética de su propuesta, como en el contenido de sus canciones durante más de 30 años de carrera artística.
Conformado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, el dúo ha sido pionero dentro de la escena musical en nuestro país, llevando el nombre de Colombia a grandes escenarios del mundo desde los 90. Con su álbum ‘La Pipa de la Paz’, se convirtieron en el primer acto musical colombiano en obtener una nominación al Grammy anglo, cuando un logro de esa magnitud parecía imposible en aquella época. Luego de ellos lo consiguieron, en su orden, Shakira, Carlos Vives y Juanes.
Para los Premios Príncipe de los Páramos es un honor entregar este primer reconocimiento a una propuesta cultural que representa la diversidad de nuestro país, desde todo punto de vista, y que con su música invitan a amar lo que somos y lo que tenemos, incluyendo nuestra enorme biodiversidad; pero además, a una de las razones más importantes por las que estamos orgullosos de ser colombianos.
Ganadores primera edición Premio Príncipes de los Páramos
En una tarde diversa, llena de colores y emociones, se entregaron los Premios Príncipe de los Páramos 2025. Aterciopelados, Canal Trece, Canal Capital, Señal Colombia y Casa Teatrova, entre otros, resultaron ganadores en este nuevo reconocimiento a lo mejor del cine, la televisión, el teatro y los videojuegos. Figuras como Juanse Laverde, quien le entregó el Premio a la Trayectoria Artística a Aterciopelados; Nicolás Santa, Sharon Guzmán, Hanny Vizcaíno, Santiago Vásquez y Jimena Cortés, se encargaron de entregar los galardones. Aquí la lista de ganadores:
- Mejor ficción: Cuentos del Páramo | Juan Pablo Mesa | UWE Bristol y BBC Studios
- Mejor documental: Somos Ballenas | Jack Farine, Luis Villegas, Kevin Rodríguez, Francisco Acosta y Juan Carlos Isaza | Fundación Natibo y Señal Colombia
- Mejor serie de ficción: La Perdida | Melissa Mejia Arias y Arturo Torres Moreno | Liquid Light
- Mejor serie documental: Bogotario | Pilar Sarmiento y Boris Abaunza | Epica Studio y Canal Capital
- Mejor obra de teatro: Té con Cucas - Viaje a la Quinta Dimensión | Carlos Parada Arango | Casa Teatrova
- Mejor video musical: Agradecida | Aterciopelados, Gustavo Santaolalla y Camila Moreno
- Mejor videojuego: A Deep World | Jose Striedinger | USC Games y Berklee College of Music
- Mejor spot publicitario: Spot TDT | David Romero y Diego Monroy | Canal Trece
- Mejor serie de animación: Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras | Fabián Villamil, Fabián Mozo y Jesús Arley López | Piragna y Señal Colombia
- Mejor vodcast: Poderosxs y Diversxs | Entrevista a Christian Briceño
Personaje poderosx y diversx del año (categoría del público): Pachayaku - Trayectoria artística: Aterciopelados
Un llamado a la acción
Los Premios Príncipe de los Páramos no solo celebran el arte: nos invitan a repensar cómo narramos el país, cómo cuidamos lo que somos y cómo el arte puede ser un puente entre la memoria, la naturaleza y el futuro.
Noticias relacionadas
Cuatro historias de valentía fueron galardonadas con el Premio de DD.HH. en Colombia - 2022
19 Octubre 2022Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.
Birmingham se vistió de luto y de gloria el pasado 30 de julio para despedir a uno de sus hijos más emblemáticos: Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años. El funeral fue una procesión multitudinaria que combinó duelo, música y celebración, tal como él lo había pedido años atrás.