Avanza el caso de Jaime Esteban Moreno: audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez
En la mañana del miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo la imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez, vinculado a la agresión que causó la muerte de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de 20 años que fue atacado al salir de una fiesta de Halloween en Bogotá.
Cabe destacar que el día que ocurrieron los hechos, durante la madrugada del viernes 31 de octubre fueron detenidas tres personas señaladas de participar en la agresión, los cuales fueron identificados como Juan Carlos Suárez Ortiz, Kleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres.
Conozca más sobre el caso de Jaime Esteban Moreno, aquí.
Le interesa: Lo que se sabe de la muerte del estudiante de los Andes tras fiesta de Halloween
Claves de la audiencia de imputación a Juan Carlos Suárez
Al comenzar la delegada de la Fiscalía solicitó que la audiencia se realizara bajo reserva limitando el acceso únicamente a las partes que intervinientes, con el propósito de proteger a los testigos y salvaguardar el material probatorio que se presentaría.
Por su parte, Francisco Bernate, vocero de las víctimas rechazó y se opuso a la petición, solicitando que no se restringiera el acceso del público y los medios de comunicación, pues el proceso tiene la atención de la ciudadanía.
Tras un corto receso, el juez resolvió limitar parcialmente el acceso de la prensa y el publico en la actuación frente a temas relacionadas con grabaciones, evidencias relacionadas con fotografías y la identificación de testigos.
Respecto a la imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez de 27 años, la delegada de la Fiscalía General de la Nación en su intervención señaló a Suarez como presunto autor del delito de homicidio con circunstancias de agravación.
"Señor Juan Carlos Suárez Ortiz, que estas circunstancias que le acabo de señalar, pues llevan a la Fiscalía a considerar que usted se encuentra inmerso en estos hechos, esto en calidad de coautor, por el delito de homicidio con circunstancias de agravación. Esto se señala en el artículo 103 y 104 del Código Penal, cuyo verbo rector es matar. Esto es a título de dolo en la persona de Jaime Esteban Moreno Jaramillo. Es un delito que hace parte de los delitos contra la vida y la integridad personal”, explicó.
En la narración de hechos de la Fiscalía, se argumentó que de acuerdo con la historia clínica de Jaime Esteban Moreno, “ingresó en mal estado de salud con un alto riesgo de complicaciones a corto y mediano plazo”; asimismo, indicó que se declaró su fallecimiento por tratarse de una muerte violenta secundaria a una agresión.
Respecto a la pena, la delegada de la Fiscalía indicó que sería de 480 a 600 meses de prisión, de acuerdo con lo establecido en el articulo 104 del Código Penal, por lo que si es encontrado culpable la condena oscilaría entre 40 a 50 años y podría reducirse a la mitad por la aceptación de cargos.
La representación de víctimas argumentó que en este caso también se da la circunstancia de mayor punibilidad descrita en el numeral 5 del artículo 58 del Código Penal: “ejecutar la conducta punible mediante ocultamiento, con abuso de la condición de superioridad sobre la víctima, o aprovechando circunstancias de tiempo, modo, lugar que dificulten la defensa del ofendido o la identificación del autor o partícipe”, debido a la utilización del disfraz por parte de Suarez.
Por lo tanto, si se tiene en cuenta esta circunstancia, podría presentarse un aumento de la pena, el cual sería considerado por el juez penal de conocimiento al momento de imponer la condena.
El abogado defensor pidió a la fiscal delegada que hiciera un recuento de hechos relevantes, y que explicara con detalle por qué considera que existen factores que agravan el delito y bajo qué argumentos se basaba la imputación.
En medio de la lectura de los hechos, la fiscal delegada destacó que aún se desconoce la causa que motivó la agresión que derivó en el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno. Frente a dudas sobre los agravantes y por recomendación del juez se consideró una modificación en la imputación.
"La fiscalía le imputa al señor Juan Carlos Suárez el delito señalado en el artículo 103 del Código Penal, y el 104, en su numeral séptimo, esto colocando a la víctima en situación de indefensión. Esta situación se establece toda vez que la víctima fue sorprendida y atacada por varios sujetos que actuaron con fuerza desproporcionada, y de esta violencia la víctima quedara en estado completo de vulnerabilidad", detalló la Fiscal delegada frente a lo solicitado por el juez.
Tras la lectura de derechos al imputado Juan Carlos Suárez, el juez decidió suspender la diligencia por hoy, luego de que se presentaran solicitudes para aplazar la audiencia de medida de aseguramiento. Tras consultar con las partes intervinientes, el juez ordenó reanudar la diligencia el jueves 6 de noviembre a las 9:00 a.m.
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m., Especiales AHORA invita a recorrer Bogotá con una pregunta tan cotidiana como urgente: ¿cómo suena realmente la capital?
El programa sale a explorar en las calles una problemática que pasa inadvertida, pero que afecta directamente la calidad de vida, la contaminación auditiva.El pasado viernes, 31 de octubre, Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, falleció luego de recibir múltiples golpes al salir en horas de la madrugada de un club nocturno, ubicado en la calle 64 con carrera 14, en donde departía.
