Conozca el último plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá

Hasta mañana, 25 de julio, hay plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá. Después de esta fecha, empezarán a correr sanciones.
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha establecido que los propietarios de vehículos matriculados en la ciudad pueden pagar su impuesto de vehículos sin generar sanciones ni intereses hasta el viernes 25 de julio de 2025.
Este plazo corresponde al pago sin descuento, dado que el periodo para aplicar el 10 % de descuento por pronto pago cerró previamente, el 16 de mayo de 2025.
Debería leer: Nuevos cierres por obras del Metro: Av. Villavicencio entre Av. Cali y Av. Agoberto Mejía
Evita intereses: Mañana viernes 25 de julio vence el plazo para que pagues tu #ImpuestoVehículos 2025 .
¡Recuerda que tu aporte voluntario del 10 % sí suma!
Ingresa a #PagosBogotá:https://t.co/Y2f5xoqZiG pic.twitter.com/IkSNohitTZ— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) July 24, 2025
Le puede interesar: Tramitología en Bogotá: ¿qué tan ágil es acceder a los servicios de la ciudad?
¿Dónde y cómo pagar el impuesto vehicular el Bogotá?
- Puede utilizar la plataforma “Pagos Bogotá” de la Secretaría Distrital de Hacienda para realizar el proceso en línea.
- También tiene la opción de descargar la factura y pagarla de forma presencial en bancos autorizados a nivel nacional.
- Solo necesita el número de documento del propietario y la placa del vehículo para realizar el trámite.
Si aún no ha pagado y no calificó para el descuento del 10 %, asegúrese de cancelar antes del viernes 25 de julio de 2025 para evitar multas e intereses adicionales.
El portal oficial de la Secretaría de Hacienda es el único canal seguro para realizar este tipo de pagos; evite intermediarios o sitios no autorizados.
Noticias relacionadas
Secretaría de Hacienda modificó el calendario de pago de impuestos en Bogotá
22 Abril 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?
En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.