La edición 13 del Festival Gabo se toma la ciudad

Una tarima con cinco personas charlando
nicolas.pena
Actualidad
Vie, 25/07/2025 - 14:00

El Festival Gabo 2025 es una experiencia de diálogo, formación y narrativa viva, con charlas talleres y debates sobre periodismo, tecnología y cultural.

 

Del 24 al 27 de julio de 2025, varios espacios de Bogotá acogerán la 13.ª edición del Festival Gabo para que periodistas, creadores, estudiantes, académicos y ciudadanos interesados en narrativas, periodismo y medios digitales se reúnan en diferentes eventos.

Deberías leer: BAM 2025: inteligencia artificial, música y literatura

Bajo el lema ‘Vernos de cerca’, el evento ofrecerá espacios de formación y reflexión en el Gimnasio Moderno, las bibliotecas de BibloRed, el Centro Felicidad de Chapinero (Calle 82 #10-69) y otros.

Entre los invitados destaca la participación de figuras como Joseph Stiglitz, Dima Khatib, Anya Schiffrin, Jorge Carrión, Laura Zommer, Carmen Aristegui, entre otros medios y narradores influyentes de la región.

La inscripción a estos espacios es gratuita y debe hacerse de manera previa en la página web oficial del Festival Gabo.

Te puede interesar: Cinemateca al Parque llega a Los Mártires: cine, arte y cultura al aire libre para todos

Disfruta el Festival Gabo desde Canal Capital

¿No quieres salir de tu casa? ¡Te tenemos la solución! En Canal Capital tendremos una amplia agenda de eventos del Festival Gabo que transmitiremos por nuestra señal abierta.

Sábado 26 de julio

12:00 m. | Charla 'Camino de libertad'
01:00 p.m. | Charla 'Refugiada nací, refugiada cuento'
02:00 p.m. | Charla 'La verdad en los tiempos de la desinformación'
03:00 p.m. | Charla 'Exilio y resistencia: voces del periodismo latinoamericano'
04:00 p.m. | Charla 'Más allá de la soledad: caminos de solución para América Latina y el Caribe inspirados en Gabo'
05:00 p.m. | Performance 'Pronto llegará Lucas (performance) y lanzamiento del Concurso Latinoamericano de Entrevistas Imaginadas: el retorno de periodistas ausentes'
06:00 p.m. | Charla 'Resistir desde el cine: la voz iraní de Sepideh Farsi'


Domingo 27 de julio

03:00 p.m. | Charla 'Verdad bajo amenaza: cómo enfrenta el periodismo iberoamericano el poder y la mentira'
04:00 p.m. | Charla 'Narrar y explicar en medio del ruido: el periodismo colombiano ante las elecciones de 2026'
05:00 p.m. | Charla 'Voces por la igualdad: diálogo entre Rokhaya Diallo y Dima Kathib'
06:00 p.m. | Pódcast en vivo: 'A fondo con María Jimena Duzán: ¿Cómo se ejerce el poder en América Latina?'

Disponible en:

- Claro 116              
- TDT              
- ETB 256              
- DIRECTV 143              
- Movistar 113 y 164              
- TIGO 105 

 

Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias