Oposición venezolana vuelve a las calles para protestar contra Maduro

Demonstrators clash with riot police while ralling against Venezuela's President Nicolas Maduro's government in Caracas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 10/04/2017 - 10:28
Miles de simpatizantes de la oposición venezolana volvieron el lunes a las calles del país petrolero para protestar contra el presidente Nicolás Maduro, al que acusan de haber desvirtuado su gobierno convirtiéndolo en una dictadura. Con banderas de Venezuela y carteles como "SOS ¡elecciones ya!", miles de estudiantes, dirigentes políticos y partidarios de la oposición protestaban en Caracas por quinta vez en 10 días, agravando una crisis política que se reavivó luego que el Poder Judicial se arrogó facultades legislativas. Como en protestas previas, efectivos de las fuerzas de seguridad impidieron el paso de los manifestantes hacia el centro de Caracas con piquetes y gases lacrimógenos, generando enfrentamientos con jóvenes encapuchados que devolvían las bombas y lanzaban piedras. A pesar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dio marcha atrás a los polémicos fallos, la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, sigue sin poder aprobar leyes porque la máxima corte asegura que se encuentra en "desacato". "Tenemos que salir de este Gobierno tan nefasto. No hay medicinas, no hay comida, lo que hay es inseguridad", dijo César Cáceres, un técnico electricista de 54 años en una plaza de Caracas donde se congregaban los manifestantes. "Seguiremos en la calle porque ya no se puede vivir, hay que luchar". En otras ciudades, cientos de personas formaban largas filas para firmar un petitorio con el que buscan la renuncia de los siete magistrados del TSJ que aprobaron las controvertidas sentencias. Diversos gobiernos de América y Europa han pedido a Maduro respetar la separación de poderes, liberar a un centenar de presos políticos y convocar a elecciones generales. Sin embargo, el mandatario, quien se encuentra en una cumbre en Cuba, ha pedido que cese la injerencia sobre su país. "El vago se fue de asueto a Cuba, ¡haría un favor al país si se queda allá! #SinDescansoXLaDemocracia", escribió en su cuenta de Twitter el líder opositor Henrique Capriles, quien fue inhabilitado para presentarse a cargos públicos por 15 años. La oposición culpa a Maduro de la grave crisis económica que sufre Venezuela, con la inflación más alta del mundo, recesión y escasez, pero el líder socialista dice que sus adversarios libran una "guerra económica" para desbancarlo.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t