Operativos en Corabastos para verificar estado de pescado en venta

PESCADO 2
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 30/03/2021 - 10:44
Para garantizar las condiciones de higiene en la venta de pescado, se llevó a cabo un operativo en los alrededores de Corabastos y se recuperó parte del espacio público de la misma zona. Durante el operativo, la Alcaldía Local de Kennedy combinado con la Secretaría Distrital de Salud, la Policía Nacional y el Ejército inspeccionaron las ventas de pescado en cercanías de la central mayorista de Corabastos.
“El interés es garantizar que este pescado sea apto para el consumo humano, que cumpla con las buenas prácticas de manufactura y, por eso, la Secretaría de Salud hace verificaciones en espacio público. Identificamos que hay unas falencias que tienen que ver con la conservación de frío”, comenta Carolina Agudelo Hernández, alcaldesa de Kennedy.
En el marco de la Semana Santa, más de 7 entidades realizaron este operativo sorpresa con el fin de mitigar la venta de pescado en mal estado. Véase también: Está prohibido el uso de la palma de cera en Semana Santa
“Lo primero es comprar legal, verificar las condiciones que nos ha dicho la Secretaría de Salud en relación con relación al color del pescado, el brillo de los ojos y demás elementos que determinan que un pescado es apto para el consumo humano”, dice Carolina Agudelo.
Los comerciantes apoyan la iniciativa y explican cómo reconocer un producto en buen estado a la hora de comprarlo.
“Cuando el pescado está bueno tiene las agallas rojas y cuando está en malas condiciones tiene el ojo aguado y las agallas feas”, explica el comerciante, Alfonso Pava.
Las autoridades seguirán realizando este tipo de controles y de vigilancia en el transcurso de la Semana Santa. Véase también: Planes culturales para esta Semana Santa en Bogotá
“Estos operativos van a continuar y vamos a seguir realizando esta actividad con el acompañamiento de las autoridades locales, con el propósito de garantizar la salud de todos los ciudadanos”, concluye el subcomandante de la estación de Policía de Kennedy, Ricardo Gómez.
Se cerraron 84 establecimientos por no cumplir con las debidas condiciones de higiene y se aprovechó para recuperar el espacio público que había sido invadido por particulares. Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/91n7wr3nwhs
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t