Luisa Fernanda Tejada, la carta colombiana en el Brake Dance

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/12/2021 - 11:36
El Break Dance es una de las disciplinas que entró a ser parte del programa de los Juegos Olímpicos de verano. Luisa Fernanda Tejada, más conocida como Luma, es una bailarina colombiana que busca en el año entrante mejorar su ranking internacional para obtener su clasificación a París 2024. Luma está consolidando el proceso competitivo para mejorar su puntaje nacional e internacional y poder cumplir el sueño olímpico en París 2024 junto a los mejores bailarines del mundo. Lee también: Ofertas de empleo en Bogotá, localidades Usaquén y Chapinero Estados Unidos y Japón son las máximas potencias del baile callejero, que a partir de diciembre del 2020, el Comité Olímpico Internacional integró como disciplina olímpica. Hace 12 años la colombiana practica el baile de la cultura hip hop, representando a la liga de Antioquia que aún no se vincula con la Federación Colombiana, es por eso que Luma, para poder competir en eventos oficiales que puntean internacionalmente, deberá bailar por otra liga, la más opcionada es la de Boyacá. Te puede interesar: Estos son los cursos gratuitos que ofrece Integración Social en Bogotá Ya en todo el mundo se están realizando eventos que hacen parte del proceso olímpico, dándole a los bailarines los puntos necesarios para clasificar y consagrarse en París como los primeros bailarines olímpicos en la historia. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=2QBd5fwqsko  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t