Lanzan audiolibro para familiares de desaparecidos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 29/10/2020 - 10:04
La Unidad para Atención de Víctimas lanzó un audiolibro que tiene como objetivo brindar información a los familiares de personas desaparecidas de manera forzada, quienes en sus lugares de residencia, la radio es el principal medio de comunicación. Los familiares víctimas de desaparición forzada podrán consultar las alternativas que tienen para avanzar en la búsqueda de sus seres queridos.
"En la construcción de este audiolibro participaron los familiares y organizaciones de víctimas de desaparición forzada, es una gran ayuda que nos prestaron para entender cuál es la mejor ruta para la búsqueda de estas personas", dijo Enrique Ardila, director de reparación de la Unidad para las Víctimas.
El audiolibro busca ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad visual.
"Es importante por la baja lectura que hay en Colombia, para personas con discapacidad visual y auditiva, también para personas que viven en zonas rurales y necesitan esa ruta para buscar a sus familiares desaparecidos", dijo el director.
Este libro incluye aportes, testimonios y recomendaciones de representantes de víctimas de desaparición forzada de todo el país y del grupo psicosocial de la Unidad para las Víctimas, que acompaña a los familiares en los procesos de búsqueda de hermanos, tíos, primos y demás. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=KmX99uxZYbw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t