Inseguridad y presencia de habitantes de calle en el barrio Ciudad Jardín
Lun, 06/09/2021 - 12:01
Inseguridad y presencia de habitantes de calle son algunos de los problemas más frecuentes en la UPZ Ciudad Jardín de la localidad Antonio Nariño, lugar al cual llegó el programa "Alcaldía al barrio" para brindar soluciones a las preocupaciones de los habitantes del sector.
Con intervenciones de tres minutos para contar cuales son los problemas que tienen y en los que quieren que la Administración Local ponga más atención, los habitantes de Ciudad Jardín dieron a conocer sus necesidades.
"Tenemos demasiados robos en el barrio, mucha indigencia y eso nos está afectando fuertemente", aseguró una ciudadana.Lee también: Proponen crear una nueva localidad rural en Bogotá Para los habitantes de Antonio Nariño que han estado en la fundación de este barrio es vital tener este tipo de encuentros. Otras de las situaciones que generan molestia en la ciudadanía son el cambio de redes de acueducto, por esta razón, la entidad, luego de escuchar a los ciudadanos, concertó reuniones para dar continuidad al manejo del tema evitando al máximo afectar a los habitantes. Te puede interesar: Bogotá tiene disponibles primeras dosis de Pfizer y AstraZeneca Por su parte, la Alcaldía y la Policía de la localidad harán bicirecorridos y operativos para hacer frente a la inseguridad y controlar el parqueo en zonas no permitidas. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=ImR7FxkSa7w
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t