Conoce el resumen general de las noticias más importantes del país
Mié, 07/10/2020 - 11:50
Este es el resumen nacional de las noticias más importantes en la actualidad Colombiana para este 07 de octubre:
Presentan casos de desaparición forzada en la frontera entre Colombia y Venezuela
La Fundación Progresar presentó ante la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas Desparecidas, un informe que revela más de 350 casos de desaparición forzada en la frontera entre Venezuela y Norte de Santander. Los representantes de las victimas señalaron que mas de cinco años las autoridades venezolanas hacían la valor humanitaria de recuperar estos cuerpos y se los entregaban directamente a las familias colombianas, sin embargo, desde el cierre de la frontera en 2015 y por las deterioradas relaciones diplomáticas entre ambos países, el proceso se detuvo. Lee también: Amigo de Javier Ordóñez testificó durante audiencia de policías involucradosEl alcalde de Bucaramanga y el gobernador de Santander dieron positivo para coronavirus
Hasta el momento ambos mandatarios no presentan síntomas y se encuentran aislados en sus viviendas.Secuestros extorsivos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Criminales que dicen supuestamente pertenecer al grupo del ELN vienen realizando secuestros extorsivos a ecuatorianos, las víctimas son contactadas por redes sociales y se les hace creer que se les prestará dinero o podrán vender productos en territorio colombiano, al cruzar de un país a otro los extranjeros son raptados. Entre agosto y septiembre se han presentado 3 casos, las autoridades reforzaron la seguridad en esta zona que se mantiene cerrada por la emergencia sanitaria.Inician ensayos clínicos de vacuna contra el COVID-19 en Colombia
Se iniciaron los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio Johnson & Jhonson. Esta será aplicada a 18 voluntarios en la Fundación Cardiovascular de Colombia, ubicada en el municipio de Floridablanca, Santander. Dos años durará esta fase experimental que permitirá identificar si las personas presentan síntomas o se contagian del virus.Exfuncionarios públicos de Chocó son judicializados por irregularidades en contratos
La exalcaldesa de San José del Palmar en Chocó, Ángela María Escobar Arias, junto con 3 exfuncionarios fueron cobojados con detención domiciliaria por irregularidades en un contrato para la construcción de un polideportivo en este municipio. El valor inicial de esta obra fue de más de $480.000.000, luego se firmó un otrosí por más de $89.000.000 y el contrato de interventoría por más de $16.000.000. Según la Fiscalía, se hizo un uso irresponsable de los recursos públicos, ya que finalmente, no se cumplió con el objeto de la construcción, pero se pagó el 99,53 % de la misma. El contratista de la obra fue enviado a la cárcel. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=aSdJ948A7AANoticias relacionadas
canalcapital
Autoridades recuperaron seis motos y un taxi que habían sido robados en Bogotá
21 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t
