El Invima alertó sobre los riesgos de usar medidores de glucosa en sangre no autorizados

Medidor de glucosa en sangre
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 18/12/2024 - 14:42

El Invima advirtió sobre los riesgos asociados a usar dispositivos médicos no autorizados para medir glucosa en sangre.

 

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó a los consumidores, pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica sobre los riesgos asociados al uso de dispositivos médicos no autorizados para medir los niveles de glucosa en sangre sin perforar la piel.

Debería leer: Diabetes en Bogotá: un desafío silencioso que afecta la salud y la visión

“Estos productos, comercializados bajo nombres como ‘Medidor Láser de Glucosa en Sangre No Invasivo de Alta Precisión GlucoMax’ y ‘Relojes Inteligentes para Medición de Glucosa’ no cuentan con registro sanitario otorgado por el Invima, por lo tanto, no ofrecen las garantías necesarias de calidad, seguridad y eficacia pertinentes”, sostuvo el Invima en un comunicado.

Según la entidad sanitaria, no se tiene la evaluación de eficacia de estos dispositivos, lo que puede generar mediciones inexactas que deriven en errores graves en el control y posterior tratamiento de la diabetes.

Algunos de estos dispositivos utilizan marcas reconocidas como Philips, Siemens o DellaMED sin autorización, mientras que otros carecen completamente de marca.

“El uso de dispositivos médicos no autorizados representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en casos tan sensibles como la medición de glucosa en sangre. Queremos recordarles a los ciudadanos que ningún dispositivo inteligente que afirme medir glucosa de manera no invasiva ha sido aprobado por el Invima. Hacemos un llamado a la comunidad a no comprometer su bienestar con productos que no ofrecen garantías de seguridad ni eficacia", señaló Yolima Gómez Parada, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías de Invima.

Le puede interesar: Panorama de la salud en Bogotá: retos y estrategias para una ciudad saludable


Recomendaciones del Invima sobre los dispositivos para mediar los niveles de glucosa

Invima

•    Suspender el uso de estos dispositivos y comunicarse con la Secretaría de Salud de su territorio o directamente con el Invima. 
•    Reportar cualquier incidente al Programa Nacional de Tecnovigilancia a través del enlace: https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/. 
•    Evitar adquirir dispositivos no autorizados que se comercialicen en línea o de manera directa. 
•    Consultar siempre con un profesional de la salud y utilizar dispositivos avalados por el Invima para garantizar mediciones precisas y seguras. 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.