Diabetes en Bogotá: un desafío silencioso que afecta la salud y la visión
En el Día Mundial de la Diabetes, se resalta la creciente preocupación por las complicaciones de esta enfermedad en Bogotá, especialmente aquellas que afectan órganos vitales como la vista, los riñones y el corazón.
La prevalencia de la diabetes tipo 2 sigue en aumento en la ciudad, y con ella, enfermedades como la retinopatía diabética, que puede llevar a la pérdida de visión, un problema que muchos pacientes no asocian con su diagnóstico.
'El daño a los vasos sanguíneos de la retina puede causar hemorragias y, con el tiempo, pérdida total de visión', explica Silvia Rey, asesora médica senior en Bayer.
Sin embargo, la falta de acceso a oftalmólogos y diagnóstico temprano en Bogotá es una barrera importante, lo que agrava la situación.
Puedes leer: La mala alimentación en Bogotá afecta a un 19% de la población
La historia de Cristina Pérez, una bogotana que lleva más de 20 años lidiando con la diabetes, es un claro ejemplo de las consecuencias de no tener el control adecuado.
Cristina fue insulinodependiente por más de 10 años, pero después de dejar la insulina, comenzó a enfrentar problemas de salud adicionales, como la arritmia cardíaca, una complicación común en pacientes diabéticos.
En Bogotá, muchas personas desconocen la relación entre la diabetes y las complicaciones oculares, renales y cardiovasculares.
Además: Así puede obtener tarifa preferencial en el peaje Río Bogotá
Silvia Rey, comenta sobre la importancia del diagnóstico temprano, el control de la glucosa y el acceso a atención integral, especialmente en zonas periféricas, donde la falta de especialistas agrava aún más la situación.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre el diseño gráfico y la identidad visual de nuestros programas, y en esta oportunidad hablamos con Johana Navajas, la talentosa diseñadora que está detrás del diseño gráfico y artístico de ‘La Nevera Sonora’, el programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean.
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
